Economista califica perspectivas para economía vietnamita en 2015

La economía vietnamita entra en 2015 con perspectivas más brillantes en comparación con el año saliente, gracias a un mercado financiero – monetario más estable, el robusto crecimiento económico (un 5,98 por ciento) y notables avances en su reestructuración.
La economía vietnamita entra en 2015 con perspectivas más brillantes encomparación con el año saliente, gracias a un mercado financiero –monetario más estable, el robusto crecimiento económico (un 5,98 porciento) y notables avances en su reestructuración.

Así lo vaticinó el jefe del Departamento de Asuntos Económicos delComité Central del Partido Comunista, Vuong Dinh Hue, durante unaentrevista concedida a la Agencia vietnamita de Noticias (VNA).

De acuerdo con el experto, Vietnam concluyó las negociaciones delTratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Aduanera Rusia – Belarús –Kazajstán y firmó un acuerdo para la finalización del diálogo de TLC conSudcorea.

Además participa en lasnegociaciones de los TLC de nueva generación que implican a laspotencias mundiales como Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia yJapón.

Esos eventos crearán un importante motorpara el crecimiento comercial e inversionista, impulsando el desarrollode la economía nacional y la integración global del país, observó.

Por otro lado en 2015 entrarán en vigor diversasleyes vinculadas con el comercio y el entorno inversionista, lo queperfeccionará el estatuto de la economía de mercado y elevará lacompetitividad nacional, destacó.

No obstante,señaló, en el flamante año, seguirá siendo un obstáculo para eldesarrollo económico la estabilidad de la macroeconomía, junto con ladébil recuperación de la demanda doméstica, las dificultades en laproducción y alto nivel de deudas públicas e incobrables.

Además, el proceso de reestructuración económica combinada con larenovación del modelo de crecimiento todavía no corresponde con lasexpectativas, añadió.

Ante esta situación, lomás importante es definir el nuevo modelo de expansión económica, conbase sobre los reales datos de productividad, calidad y rendimiento dela producción y hacia el desarrollo rápido y sostenible, recomendó.

En concreto, se deberá reducir las actividadesdependientes de la fuerza laboral barata y los recursos naturales yparalelamente, trabajar por el crecimiento basado en las innovacionestecnológicas y la materia gris, acentuó.

Sihasta el momento la economía nacional está dependiente en lasactividades de inversión y exportación, la clave para el nuevo períodoserá el impulso de la demanda doméstica, puntualizó, y analizó que losresultados de la campaña “Los vietnamitas utilizan productos hechos enVietnam” patentizaron la preferencia de los consumidores internos haciaesos artículos.

El motor del crecimiento debeser la combinación de los factores exteriores e interiores, o sea, de laintegración global y el mejoramiento de la capacidad productoranacional, y beneficiar a toda la población, concluyó. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.