Economista califica perspectivas para economía vietnamita en 2015

La economía vietnamita entra en 2015 con perspectivas más brillantes en comparación con el año saliente, gracias a un mercado financiero – monetario más estable, el robusto crecimiento económico (un 5,98 por ciento) y notables avances en su reestructuración.
La economía vietnamita entra en 2015 con perspectivas más brillantes encomparación con el año saliente, gracias a un mercado financiero –monetario más estable, el robusto crecimiento económico (un 5,98 porciento) y notables avances en su reestructuración.

Así lo vaticinó el jefe del Departamento de Asuntos Económicos delComité Central del Partido Comunista, Vuong Dinh Hue, durante unaentrevista concedida a la Agencia vietnamita de Noticias (VNA).

De acuerdo con el experto, Vietnam concluyó las negociaciones delTratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Aduanera Rusia – Belarús –Kazajstán y firmó un acuerdo para la finalización del diálogo de TLC conSudcorea.

Además participa en lasnegociaciones de los TLC de nueva generación que implican a laspotencias mundiales como Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia yJapón.

Esos eventos crearán un importante motorpara el crecimiento comercial e inversionista, impulsando el desarrollode la economía nacional y la integración global del país, observó.

Por otro lado en 2015 entrarán en vigor diversasleyes vinculadas con el comercio y el entorno inversionista, lo queperfeccionará el estatuto de la economía de mercado y elevará lacompetitividad nacional, destacó.

No obstante,señaló, en el flamante año, seguirá siendo un obstáculo para eldesarrollo económico la estabilidad de la macroeconomía, junto con ladébil recuperación de la demanda doméstica, las dificultades en laproducción y alto nivel de deudas públicas e incobrables.

Además, el proceso de reestructuración económica combinada con larenovación del modelo de crecimiento todavía no corresponde con lasexpectativas, añadió.

Ante esta situación, lomás importante es definir el nuevo modelo de expansión económica, conbase sobre los reales datos de productividad, calidad y rendimiento dela producción y hacia el desarrollo rápido y sostenible, recomendó.

En concreto, se deberá reducir las actividadesdependientes de la fuerza laboral barata y los recursos naturales yparalelamente, trabajar por el crecimiento basado en las innovacionestecnológicas y la materia gris, acentuó.

Sihasta el momento la economía nacional está dependiente en lasactividades de inversión y exportación, la clave para el nuevo períodoserá el impulso de la demanda doméstica, puntualizó, y analizó que losresultados de la campaña “Los vietnamitas utilizan productos hechos enVietnam” patentizaron la preferencia de los consumidores internos haciaesos artículos.

El motor del crecimiento debeser la combinación de los factores exteriores e interiores, o sea, de laintegración global y el mejoramiento de la capacidad productoranacional, y beneficiar a toda la población, concluyó. – VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.