Economista califica perspectivas para economía vietnamita en 2015

La economía vietnamita entra en 2015 con perspectivas más brillantes en comparación con el año saliente, gracias a un mercado financiero – monetario más estable, el robusto crecimiento económico (un 5,98 por ciento) y notables avances en su reestructuración.
La economía vietnamita entra en 2015 con perspectivas más brillantes encomparación con el año saliente, gracias a un mercado financiero –monetario más estable, el robusto crecimiento económico (un 5,98 porciento) y notables avances en su reestructuración.

Así lo vaticinó el jefe del Departamento de Asuntos Económicos delComité Central del Partido Comunista, Vuong Dinh Hue, durante unaentrevista concedida a la Agencia vietnamita de Noticias (VNA).

De acuerdo con el experto, Vietnam concluyó las negociaciones delTratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Aduanera Rusia – Belarús –Kazajstán y firmó un acuerdo para la finalización del diálogo de TLC conSudcorea.

Además participa en lasnegociaciones de los TLC de nueva generación que implican a laspotencias mundiales como Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia yJapón.

Esos eventos crearán un importante motorpara el crecimiento comercial e inversionista, impulsando el desarrollode la economía nacional y la integración global del país, observó.

Por otro lado en 2015 entrarán en vigor diversasleyes vinculadas con el comercio y el entorno inversionista, lo queperfeccionará el estatuto de la economía de mercado y elevará lacompetitividad nacional, destacó.

No obstante,señaló, en el flamante año, seguirá siendo un obstáculo para eldesarrollo económico la estabilidad de la macroeconomía, junto con ladébil recuperación de la demanda doméstica, las dificultades en laproducción y alto nivel de deudas públicas e incobrables.

Además, el proceso de reestructuración económica combinada con larenovación del modelo de crecimiento todavía no corresponde con lasexpectativas, añadió.

Ante esta situación, lomás importante es definir el nuevo modelo de expansión económica, conbase sobre los reales datos de productividad, calidad y rendimiento dela producción y hacia el desarrollo rápido y sostenible, recomendó.

En concreto, se deberá reducir las actividadesdependientes de la fuerza laboral barata y los recursos naturales yparalelamente, trabajar por el crecimiento basado en las innovacionestecnológicas y la materia gris, acentuó.

Sihasta el momento la economía nacional está dependiente en lasactividades de inversión y exportación, la clave para el nuevo períodoserá el impulso de la demanda doméstica, puntualizó, y analizó que losresultados de la campaña “Los vietnamitas utilizan productos hechos enVietnam” patentizaron la preferencia de los consumidores internos haciaesos artículos.

El motor del crecimiento debeser la combinación de los factores exteriores e interiores, o sea, de laintegración global y el mejoramiento de la capacidad productoranacional, y beneficiar a toda la población, concluyó. – VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.