Economista del BM destaca contribución de inversión extranjera al desarrollo de Vietnam

Los éxitos de Vietnam en la atracción de inversión extranjera directas (IED) ha contribuido en gran medida a su desarrollo económico, evaluó el economista jefe del Banco Mundial (BM) en este país, Sebastián Eckardt.
Hanoi, 08 sep (VNA) – Los éxitos de Vietnam en la atracción de  inversión extranjera directas (IED)  hacontribuido en gran medida a su desarrollo económico, evaluó el economista jefedel Banco Mundial  (BM) en este país, SebastiánEckardt.
Economista del BM destaca contribución de inversión extranjera al desarrollo de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias,el experto señaló que la promulgación por la Asamblea Nacional de la Ley deInversión Extranjera en 1987 impulsó las IED en el país, que se convirtió hoydía en una nación de mediano ingreso.

Comentó que las IED han aportado a laindustrialización y a la elevación de la capacidad productiva de muchos sectores,como la electrónica, la industria textil y el calzado.

Todo ello, según Eckardt, ha ayudado a impulsar lasexportaciones y crear empleos, promover  la productividad y aumentar lossalarios.

Según el economista, Vietnam es sin duda uno de loslíderes de la región en la atracción de IED, lo cual se reflejada en la contribución de estetipo de capital a su Producto Interno Bruto.

Por el momento, 12 mil firmas de IED operan en Vietnamen distintos sectores, las cuales no solo participan en la producción, sinointroducen nuevos productos en el mercado nacional.

Sin embargo, destacó, por el momento muchas de estasinversiones se inyectan en sectores que utilizan una fuerza de trabajo con bajacalificación, por lo tanto Vietnam no es muy competitivo en la cadena de valorglobal.

A su juicio, este país debe cambiar su direcciónmoviéndose hacia un segmento de mayor valor, como la investigación, el marketingy el desarrollo de marca, a fin  de agregarmás valor y generar mayores ganancias.

Vietnam tiene la ventaja al contar con una fuerza detrabajo relativamente joven, con más de la mitad de la población menor de 35años, indicó el especialista, y recomendó establecer un buen sistema deformación profesional para aumentar su competitividad, lo que les ayudará a realizar trabajos de mayor valor.

De acuerdo con el economista, la cuarta revoluciónindustrial tendrá un profundo impacto en algunas de las industrias en las quetradicionalmente este país indochino ha tenido éxito, por lo tanto ahora la nación indochinanecesita invertir más en recursos humanos para que tengan las habilidadesnecesarias en el contexto actual del desarrollo de las tecnologías.

La inversión en la educación y formación,especialmente en las ciencias y tecnologías y la matemática , será la llave paraatraer mayor IED en la era digital porque son habilidades necesarias para elfuturo, concluyó.- VNA
source

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.