Economista del BM destaca contribución de inversión extranjera al desarrollo de Vietnam

Los éxitos de Vietnam en la atracción de inversión extranjera directas (IED) ha contribuido en gran medida a su desarrollo económico, evaluó el economista jefe del Banco Mundial (BM) en este país, Sebastián Eckardt.
Hanoi, 08 sep (VNA) – Los éxitos de Vietnam en la atracción de  inversión extranjera directas (IED)  hacontribuido en gran medida a su desarrollo económico, evaluó el economista jefedel Banco Mundial  (BM) en este país, SebastiánEckardt.
Economista del BM destaca contribución de inversión extranjera al desarrollo de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias,el experto señaló que la promulgación por la Asamblea Nacional de la Ley deInversión Extranjera en 1987 impulsó las IED en el país, que se convirtió hoydía en una nación de mediano ingreso.

Comentó que las IED han aportado a laindustrialización y a la elevación de la capacidad productiva de muchos sectores,como la electrónica, la industria textil y el calzado.

Todo ello, según Eckardt, ha ayudado a impulsar lasexportaciones y crear empleos, promover  la productividad y aumentar lossalarios.

Según el economista, Vietnam es sin duda uno de loslíderes de la región en la atracción de IED, lo cual se reflejada en la contribución de estetipo de capital a su Producto Interno Bruto.

Por el momento, 12 mil firmas de IED operan en Vietnamen distintos sectores, las cuales no solo participan en la producción, sinointroducen nuevos productos en el mercado nacional.

Sin embargo, destacó, por el momento muchas de estasinversiones se inyectan en sectores que utilizan una fuerza de trabajo con bajacalificación, por lo tanto Vietnam no es muy competitivo en la cadena de valorglobal.

A su juicio, este país debe cambiar su direcciónmoviéndose hacia un segmento de mayor valor, como la investigación, el marketingy el desarrollo de marca, a fin  de agregarmás valor y generar mayores ganancias.

Vietnam tiene la ventaja al contar con una fuerza detrabajo relativamente joven, con más de la mitad de la población menor de 35años, indicó el especialista, y recomendó establecer un buen sistema deformación profesional para aumentar su competitividad, lo que les ayudará a realizar trabajos de mayor valor.

De acuerdo con el economista, la cuarta revoluciónindustrial tendrá un profundo impacto en algunas de las industrias en las quetradicionalmente este país indochino ha tenido éxito, por lo tanto ahora la nación indochinanecesita invertir más en recursos humanos para que tengan las habilidadesnecesarias en el contexto actual del desarrollo de las tecnologías.

La inversión en la educación y formación,especialmente en las ciencias y tecnologías y la matemática , será la llave paraatraer mayor IED en la era digital porque son habilidades necesarias para elfuturo, concluyó.- VNA
source

Ver más

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.