Economistas de Vietnam destacan oportunidad del país en su integración al mercado de ASEAN

La unidad en la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) ayuda a Vietnam en su integración profunda y ampliación al mercado regional, valoró el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.
Hanoi, 21 sep (VNA)- La unidad en laComunidad Económica de la ASEAN (AEC) ayuda a Vietnam en su integraciónprofunda y ampliación al mercado regional, valoró el ministro de Industria yComercio, Tran Tuan Anh.
Economistas de Vietnam destacan oportunidad del país en su integración al mercado de ASEAN ảnh 1El ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh (Fuente:VNA)

El titular destacó que su país contribuyó en la fundación y en el desarrollo dela AEC y participa en el proceso de integración de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) desde los primeros días.

Informó que desde su adhesión a la Asociación hace 22 años (28 de julio de1995), la economía nacional se ha desarrollado en paralelo con el avance delbloque regional y logra resultados alentadores en su crecimiento.

Según el ministro, el valor del intercambio comercial entre su país y la ASEANtotalizó cinco mil 910 millones de dólares en 1996, año en el que participó enel Área de Libre Comercio del mencionado grupo (AFTA, en inglés). Tal cifra seelevó a 45 mil 230 millones de dólares en noviembre de 2017, para un aumento dealrededor de 7,7 veces.

El importe de las exportaciones vietnamitas a ese mercado creció 12,4 veces enel período analizado, de mil 600 millones de dólares a 19 mil 900 millones dedólares.

Hasta julio del presente año, la facturación total de las exportaciones-importaciones entre Vietnam y la ASEAN sumó 28 mil 100 millones de dólares, deellos, 12 mil 200 millones de dólares pertenecen a las ventas del paísindochino.

En el marco del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la ASEAN (ATIGA), el98 por ciento de las mercancías gozan de impuesto cero. 

El subjefe del Departamento de Exportación- importación del Ministerio deIndustria y Comercio de Vietnam, Tran Thanh Hai, observó que con laparticipación en el mercado de esa organización regional, muchos productosvietnamitas fueron obligados a adoptar cambios graduales y ahora tienen mayorcompetitividad.

Sin embargo, opinó, muchas empresas nacionales aún no tienen suficienteconocimiento sobre la AEC.

Amplió que en comparación con compañías de otros países miembros de laAsociación,  algunas firmas domésticas poseen menos potencialidades yexperiencias, a lo que se añade la limitación en el dominio de lenguasextranjeras, que también obstaculiza el proceso de integración.

El ingreso masivo de mercancías de países de la ASEAN a Vietnam beneficia a losconsumidores, quienes disfrutan de bienes con calidad optima y preciosrazonables. Sin embargo, esta perspectiva a la vez plantea desafíos para losfabricantes domésticos con baja competitividad, dijo Thanh Hai.

Agregó que este país no ha utilizado bien las barreras técnicas para protegerla producción y a los consumidores nacionales.

A su vez, el economista Vo Tri Thanh se mostró optimista al argumentar que laAEC ofrece oportunidad de conexión para avanzar hacia una economía verde. – VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.