Editorial argentina Cienflores elogia las mujeres vietnamitas

La Editorial argentina Cienflores, en coordinación con el Instituto de Cultura Argentino Vietnamita (ICAV) y la embajada de Vietnam en Buenos Aires, publicó hoy una edición especial sobre el protagonismo de la mujer vietnamita durante la pasada guerra.

Buenos Aires (VNA)- La Editorial argentina Cienflores, en coordinación con el Instituto de Cultura Argentino Vietnamita (ICAV) y la embajada de Vietnam en Buenos Aires, publicó hoy una edición especial sobre el protagonismo de la mujer vietnamita durante la pasada guerra. 

Editorial argentina Cienflores elogia las mujeres vietnamitas ảnh 1La obra La Mujer Vietnamita (Fuente: VNA)

La edición, titulada La Mujer Vietnamita, publicada en ocasión del Día Internacional de las Mujeres, dispone de ocho páginas que incluyen un artículo y 21 fotos, las cuales muestran la amplia participación de las féminas en la lucha contra la agresión imperialista estadounidenses del pueblo vietnamita (1954-1975). 

“La mujer ha desempeñado un papel esencial en las luchas y resistencias sociales que han tenido lugar en el siglo XX… Este documento, es un conjunto de aportaciones básicamente visuales, de material fotográfico con poco texto de acompañamiento, y con una motivación, no tanto analítica sino como de homenaje y recuerdo”, resalta la publicación. 

Agrega que el trabajo se centra en el rol de la mujer combatiente, la que empuña un arma para desempeñar una función como soldado o como guerrillera. 

El hilo conductor –añade- es la mujer que empuña el fusil para tomar parte en la lucha social revolucionaria por la independencia de su Patria. 

Es apenas una de las dimensiones en las que participaron las mujeres, ya que es preciso tener en cuenta que también lo hicieron de otras muchas formas: asumiendo tareas productivas, trabajos asistenciales de todo tipo, destaca. 

Acerca de las fotos publicadas, subraya que a través de una fotografía, se abre una pequeña ventana a la realidad de aquel momento que denota los cambios que las mujeres vietnamitas fueron experimentando a medida que avanzaba el proceso de liberación nacional y de construcción de una sociedad socialista. – VNA 

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.