Editorial argentina Cienflores elogia las mujeres vietnamitas

La Editorial argentina Cienflores, en coordinación con el Instituto de Cultura Argentino Vietnamita (ICAV) y la embajada de Vietnam en Buenos Aires, publicó hoy una edición especial sobre el protagonismo de la mujer vietnamita durante la pasada guerra.

Buenos Aires (VNA)- La Editorial argentina Cienflores, en coordinación con el Instituto de Cultura Argentino Vietnamita (ICAV) y la embajada de Vietnam en Buenos Aires, publicó hoy una edición especial sobre el protagonismo de la mujer vietnamita durante la pasada guerra. 

Editorial argentina Cienflores elogia las mujeres vietnamitas ảnh 1La obra La Mujer Vietnamita (Fuente: VNA)

La edición, titulada La Mujer Vietnamita, publicada en ocasión del Día Internacional de las Mujeres, dispone de ocho páginas que incluyen un artículo y 21 fotos, las cuales muestran la amplia participación de las féminas en la lucha contra la agresión imperialista estadounidenses del pueblo vietnamita (1954-1975). 

“La mujer ha desempeñado un papel esencial en las luchas y resistencias sociales que han tenido lugar en el siglo XX… Este documento, es un conjunto de aportaciones básicamente visuales, de material fotográfico con poco texto de acompañamiento, y con una motivación, no tanto analítica sino como de homenaje y recuerdo”, resalta la publicación. 

Agrega que el trabajo se centra en el rol de la mujer combatiente, la que empuña un arma para desempeñar una función como soldado o como guerrillera. 

El hilo conductor –añade- es la mujer que empuña el fusil para tomar parte en la lucha social revolucionaria por la independencia de su Patria. 

Es apenas una de las dimensiones en las que participaron las mujeres, ya que es preciso tener en cuenta que también lo hicieron de otras muchas formas: asumiendo tareas productivas, trabajos asistenciales de todo tipo, destaca. 

Acerca de las fotos publicadas, subraya que a través de una fotografía, se abre una pequeña ventana a la realidad de aquel momento que denota los cambios que las mujeres vietnamitas fueron experimentando a medida que avanzaba el proceso de liberación nacional y de construcción de una sociedad socialista. – VNA 

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.