EE.UU enviará un equipo a Singapur para preparar cumbre entre Trump y Kim Jong-un
Estados Unidos enviará una delegación a Singapur para preparar la cumbre del 12 de junio entre el presidente Donald Trump y el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) Kim Jong-un, pese a que no hay certeza sobre su realización, anunció la Casa Blanca.
Un hombre ve noticias sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de la RPDC, Kim Jong Un, en Seúl el 25 de mayo (Fuente: AFP/VNA)
Washington (VNA) – EstadosUnidos enviará una delegación a Singapur para preparar la cumbre del 12 dejunio entre el presidente Donald Trump y el líder de la República PopularDemocrática de Corea (RPDC) Kim Jong-un, pese a que no hay certeza sobre surealización, anunció la Casa Blanca.
Este sábado, la revista Politicoinformó que un equipo avanzado de 30 funcionarios de la Casa Blanca y elDepartamento de Estado partirá rumbo hacia el país isleño sudesteasiático estefin de semana.
El presidente Trump dijo elviernes que aún cree posible que se celebre la reunión con Kim, originalmenteprogramada para el 12 de junio. Un día antes, el mandatario norteamericanohabía cancelado su proyectado encuentro con Kim en una carta enviada al lídernorcoreano.
El 23 de mayo, la comisión desanciones contra Corea del Norte, dependiente del Consejo de Seguridad deNaciones Unidas, aprobó la suspensión de medidas restrictivas para losfuncionarios de Pyongyang que acudirán a la cumbre entre Corea del Norte yEstados Unidos.-VNA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, se reunirán el 12 de junio próximo en Singapur.
Tras semanas de incógnitas sobre la fecha y el lugar convenido para el encuentro histórico entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, la cancillería de Singapur confirmó que este país será sede de la muy esperada reunión, a efectuarse el 12 de junio próximo.
El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, expresó hoy su esperanza de que el encuentro histórico entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, sea un avance “por la paz”.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Corea del Sur y Singapur prometieron trabajar juntos para apoyar la próxima cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte), Kim Jong-un.
Japón enviará un diplomático de alto nivel a Singapur durante en días de la histórica Cumbre Estados Unidos - Corea del Norte, que tendrá lugar el mes próximo, según la Agencia de Noticias Kyodo.
Japón y Singapur acordaron cooperar estrechamente en la primera cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte), Kim Jong-un, programada para el próximo mes.
Funcionarios de Estados Unidos tienen previsto viajar a Singapur este fin de semana para preparar la esperada cumbre que reunirá al presidente estadounidense, Donald Trump, con el líder norcoreano, Kim Jong-un, según informó el diario Washington Post.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, canceló el muy esperado encuentro con el líder de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte), Kim Jong-un, programado para el próximo mes en Singapur.
Indonesia y la UE alcanzan un acuerdo político clave para concluir su TLC tras 10 años de negociaciones, abriendo oportunidades en agricultura, servicios e industria.
El gobierno de Tailandia y la OMS acuerdan intensificar esfuerzos para frenar el consumo de cigarrillos electrónicos entre jóvenes, con medidas contra importaciones ilegales y campañas educativas.
Un terremoto de 6,7 grados sacudió Maluku, Indonesia, sin riesgo de tsunami ni daños reportados. Autoridades vigilan tras el fuerte movimiento sísmico.
El Ministerio de Educación de Indonesia destaca que la inteligencia artificial debe servir como herramienta de apoyo a los docentes, no como sustituto en las aulas.
Tailandia reporta 40 casos de viruela del mono en lo que va de 2025 e insta a viajeros y grupos de riesgo a extremar precauciones ante posibles variantes.
El 32º ARF pide a potencias nucleares eliminar sus arsenales y reafirma compromiso con un Sudeste Asiático libre de armas nucleares y de destrucción masiva.
Vietnam propuso reformas, paz y cooperación cultural en la APF-50 en París, reafirmando su compromiso con los valores de la Francofonía y el multilateralismo.
Vietnam apoya un Estado palestino soberano con capital en Jerusalén Oriental y anuncia 350 mil USD en ayuda humanitaria durante la CEAPAD IV en Kuala Lumpur.
Tailandia enfrenta pérdidas millonarias en exportaciones si EE.UU. impone aranceles del 25–36%, según la Universidad de la Cámara de Comercio tailandesa.
Singapur encabeza el ISCDI 2025 con una puntuación casi perfecta, reafirmando su liderazgo en transporte marítimo, innovación y sostenibilidad portuaria.
Embajadas de Vietnam y Cuba en Argentina celebran encuentro para estrechar la histórica amistad bilateral basada en la solidaridad y cooperación socialista.
Marco Rubio destaca en la red social X el 30º aniversario de relaciones EE.UU.-Vietnam, de adversarios a socios estratégicos en un Indo-Pacífico libre y abierto.
Vietnam destacó en la AMM-58 en Kuala Lumpur por su liderazgo, promoviendo unidad, economía digital y paz en la región en un contexto geopolítico complejo.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, copresidió la 13ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de Cooperación Mekong-Corea del Sur (FMM MKC 13).
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.
Vietnam propone cooperación cultural y turística con China en foro global sobre civilizaciones, con miras al 75.º aniversario de relaciones bilaterales.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, mantuvo reuniones bilaterales con los ministros de Relaciones Exteriores de China, Australia y Argelia, al margen de la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN y los encuentros relacionados en Kuala Lumpur (Malasia).
Vietnam lidera en derechos humanos en la ONU con dos resoluciones aprobadas en Ginebra sobre cambio climático y protección infantil en el espacio digital.
Bui Thanh Son llamó a innovar la cooperación Mekong–Japón durante la 16.ª reunión ministerial, enfocándose en infraestructura, digitalización y sostenibilidad.
Vietnam destacó su cultura y promovió vínculos educativos en la Feria de la ASEAN en Chile, con miras a ampliar la cooperación con la Universidad de O’Higgins.