EE.UU. impondrá aranceles antisubsidios a camarón vietnamita

Estados Unidos impondrá aranceles antisubsidios sobre el camarón congelado importado de China, India, Malasia, Tailandia y Vietnam, anunció el Departamento norteamericano de Comercio (DNC).
Estados Unidos impondrá aranceles antisubsidios sobre el camaróncongelado importado de China, India, Malasia, Tailandia y Vietnam,anunció el Departamento norteamericano de Comercio (DNC).

Según una decisión preliminar del DNC, se aplicará impuestoscompensatorios de 7,05 puntos porcentuales a los productos vietnamitas,Tailandia (2,09), China (5,76), India (11,32) y Malasia (62,74).

En 2012, esas naciones vendieron 258 mil toneladas de camaróncongelado por dos mil 300 millones de dólares al mercado estadounidense.Otros productos exportables también sufrieron diferentes impuestosantidumping durante los últimos años.

Indonesia y Ecuador,dos principales exportadores de camarón, están exentos de similaresaranceles por no aplicar subsidios estatales.

Dicha decisiónse tomó tras una investigación sobre las recientes denuncias de losproductores y envasadores de la Coalición de Industrias Camaroneras delGolfo de México con sede en Estados Unidos.
La decisión final se definirá en septiembre venidero. -VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.