EE.UU. y Cuba iniciarán negociaciones formales

Estados Unidos y Cuba emprenderán a finales de enero las negociaciones formales.
Estados Unidos y Cuba iniciarán las negociaciones formales a finales deenero próximo, con vista a la normalización de sus relacionesdiplomáticas tras más de medio siglo de ruptura.

La secretaria asistente del Departamento de Estado para el HemisferioOccidental, Roberta Jacobson, dijo que ambos países están discutiendo deuna posible elevación del nivel de los diálogos sobre la migración.

Adelantó que la parte estadounidense revisa la designación de Cuba dela lista de los países patrocinadores del terrorismo, considerado comoun factor imprescindible para poner fin a sus sanciones comercialescontra la isla.

El presidente Barack Obama exhortóal Departamento de Estado a acelerar esta labor y dar la decisión finaldentro de seis meses.

El mismo día el vocero deObama, Josh Earnest, afirmó que este país abrió la posibilidad de unaeventual visita del presidente cubano, Raúl Castro, en tiempo próximo.

La Casa Blanca también estableció una página web enespañol “Una nueva dirección a Cuba”, en la cual alista medidaspublicadas por el presidente estadounidense con el fin de normalizar lasrelaciones diplomáticas, reducción de restricciones de viaje, envío deremesas a la isla caribeña y varias regulaciones relativas a lasactividades de exportación – importación.

Conanterioridad, en su anuncio sobre el restablecimiento de los lazos conCuba tras 53 años de diferendo, Obama también se refirió a la reaperturade la embajada estadounidense en La Habana, así como las visitaspróximas de altos funcionarios de ese país.

Entanto, el presidente Raúl Castro declaró que aunque existe diferenciasentre las dos partes, sobre todo en los temas de la soberanía nacional,democracia, derechos humanos y política exterior, La Habana estádispuesta a dialogar con Washington sobre estas cuestiones. –VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.