EE.UU. y Filipinas sin lograr acuerdo sobre cooperación militar

Estados Unidos y Filipinas finalizaron en Manila las negociaciones sobre el aumento de presencia militar norteamericana en este país sin lograr un acuerdo final, dijeron oficiales filipinos.
Estados Unidos y Filipinas finalizaron en Manila las negociaciones sobreel aumento de presencia militar norteamericana en este país sin lograrun acuerdo final, dijeron oficiales filipinos.

Las negociaciones están en un período “decisivo” y existen lasdiferencias entre ambos países acerca de la instalación de las basesmilitares y del sistema de defensa de Estados Unidos, afirmó el jefenegociador de Filipinas, Pio Batino, en una conferencia de prensadespués de la cuarta ronda del diálogo.

Eseproyecto permitiría la entrada de más soldados, aviones y buques deguerra de EE.UU. en el país asiático, en el contexto de que Washingtonpromueve su política exterior hacia la región de Asia-Pacífico.

El presidente filipino, Benigno Aquino, también desea impulsar unnuevo acuerdo con Washington para la modernización de la fuerza militarfilipina.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.