EE.UU. y Japón apoyan a Vietnam para alcanzar objetivos energéticos

Vietnam logró grandes avances en la diversificación de las fuentes de energía e inversión en la seguridad energética para un futuro más brillante del país, según valoró un artículo del sitio web oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos (state.gov).

Hanoi (VNA) - Vietnam logró grandes avances en la diversificación de las fuentes de energía e inversión en la seguridad energética para un futuro más brillante del país, según valoró un artículo del sitio web oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos (state.gov). 

EE.UU. y Japón apoyan a Vietnam para alcanzar objetivos energéticos ảnh 1Keith Krach, subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos Económicos (Fuente: VNA)

La misma fuente informó que Vietnam, Estados Unidos y Japón, durante el Foro Trilateral de Gas Natural Licuado (GNL) efectuado recientemente, acordaron que el crecimiento regional debe ser el resultado de una competencia justa y transparente, incluso en los mercados de GNL y nuevas fuentes de combustible.

En el evento, Keith Krach, subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos Económicos, enfatizó el creciente papel del GNL en el desarrollo de una red de mercados de energía limpia y segura, a medida que la región se prepara para diversificar los recursos energéticos.

Por su parte, Francis Fannon, asistente del secretario de Estado, destacó la importancia del GNL como una plataforma energética flexible que permitirá la transición energética de Vietnam.

Enfatizó además que Vietnam, gracias a su papel pionero en la implementación de los objetivos de energía limpia y en el crecimiento impulsado por el sector privado, seguirá siendo un ejemplo al trabajar con los vecinos regionales para prepararse ante el aumento de la demanda energética. 

El evento, que contó también con la participación del ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kiyoshi Ejima, y el viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Dang Hoang An, se llevó a cabo en el marco de la asociación energética estratégica Japón-Estados Unidos que se lanzó en 2017, a fin de promover una red de fuentes de energía limpias y seguras, así como los mercados de nuevas tecnologías./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.