EE.UU. y Japón apoyan a Vietnam para alcanzar objetivos energéticos

Vietnam logró grandes avances en la diversificación de las fuentes de energía e inversión en la seguridad energética para un futuro más brillante del país, según valoró un artículo del sitio web oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos (state.gov).

Hanoi (VNA) - Vietnam logró grandes avances en la diversificación de las fuentes de energía e inversión en la seguridad energética para un futuro más brillante del país, según valoró un artículo del sitio web oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos (state.gov). 

EE.UU. y Japón apoyan a Vietnam para alcanzar objetivos energéticos ảnh 1Keith Krach, subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos Económicos (Fuente: VNA)

La misma fuente informó que Vietnam, Estados Unidos y Japón, durante el Foro Trilateral de Gas Natural Licuado (GNL) efectuado recientemente, acordaron que el crecimiento regional debe ser el resultado de una competencia justa y transparente, incluso en los mercados de GNL y nuevas fuentes de combustible.

En el evento, Keith Krach, subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos Económicos, enfatizó el creciente papel del GNL en el desarrollo de una red de mercados de energía limpia y segura, a medida que la región se prepara para diversificar los recursos energéticos.

Por su parte, Francis Fannon, asistente del secretario de Estado, destacó la importancia del GNL como una plataforma energética flexible que permitirá la transición energética de Vietnam.

Enfatizó además que Vietnam, gracias a su papel pionero en la implementación de los objetivos de energía limpia y en el crecimiento impulsado por el sector privado, seguirá siendo un ejemplo al trabajar con los vecinos regionales para prepararse ante el aumento de la demanda energética. 

El evento, que contó también con la participación del ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kiyoshi Ejima, y el viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Dang Hoang An, se llevó a cabo en el marco de la asociación energética estratégica Japón-Estados Unidos que se lanzó en 2017, a fin de promover una red de fuentes de energía limpias y seguras, así como los mercados de nuevas tecnologías./.

VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.