EE.UU. y Singapur fomentan asociación para enfrentar retos en Mar del Este

Washington​ (VNA)- La asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Susan Rice, se reunió este jueves con el canciller de Singapur, Vivian Balakrishnan, para discutir la asociación bilateral en el enfrentamiento a los desafíos globales, incluida la seguridad marítima en el Mar del Este.

Washington​  (VNA)- La asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Susan Rice, se reunió este jueves con el canciller de Singapur, Vivian Balakrishnan, para discutir la asociación bilateral en el enfrentamiento a los desafíos globales, incluida la seguridad marítima en el Mar del Este.

EE.UU. y Singapur fomentan asociación para enfrentar retos en Mar del Este ảnh 1El canciller de Singapur, Vivian Balakrishnan (Fuente: VNA)

De acuerdo con un comunicado oficial de la Casa Blanca, Rice y Balakrishnan deliberaron además acerca de la lucha contra el terrorismo y la promoción de la prosperidad mediante el fomento de los lazos comerciales.

La funcionaria estadounidense reiteró el fuerte compromiso de su país para continuar desempeñando un papel a largo plazo en Asia- Pacífico mediante el fortalecimiento de sus lazos con socios clave como Singapur y la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) a través de la estrategia de reequilibrio del presidente Barack Obama.

Las dos partes intercambiaron en la cita sobre los beneficios estratégicos y económicos del Tratado de Asociación Transpacífico, tras destacar los intereses perdurables que sustentan las relaciones diplomáticas Washington- Singapur durante los últimos 50 años.

Se anunció en la ocasión la visita oficial del premier singapurense, Lee Hsien Loong, a la Casa Blanca el próximo 2 de agosto.

Vivian Balakrishnan, quien concluirá hoy su visita de tres días a la nación norteamericana, pronunció ayer un discurso en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, ingles) sobre el desempeño de Estados Unidos en Asia- pacífico. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.