Efectuada reunión sobre Seguridad y Cooperación en Asia-Pacífico

Evitar la proliferación de las armas nucleares e impulsar la seguridad de navegación y la relación ASEAN-China concentraron los debates de la VIII Asamblea General del Consejo de Seguridad y Cooperación Asia-Pacífico (CSCAP), concluida este martes en Hanoi.
Evitar la proliferación de las armas nucleares e impulsar la seguridad denavegación y la relación ASEAN-China concentraron los debates de laVIII Asamblea General del Consejo de Seguridad y CooperaciónAsia-Pacífico (CSCAP), concluida este martes en Hanoi.

Unos 300funcionarios, expertos y académicos procedentes de 21 países analizarontambién sobre la protección de recursos hidráulicos y la situación delarchipiélago de Corea.

Los participantes responsabilizaron a losEstados con armamento nuclear de promover un mundo sin las armasatómicas y con la búsqueda de medidas de cooperación y confianza entresí para cumplir ese fin.

Enfatizaron en la necesidad deintensificar la colaboración entre los países desarrollados y los endesarrollo que demandan el uso de la energía nuclear con fines pacíficosmediante la transferencia de experiencias.

Acerca de laseguridad de la navegación, los delegados saludaron la determinación delos miembros de la Asociación de las Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) de cumplir la Declaración de Conducta de las PartesConcernientes en el Mar Oriental (DOC) y comenzar las negociaciones deun Código al respecto (COC), así como la disposición de China a dialogarcon el bloque regional sobre el tema.

Sobre los recursoshidráulicos, alertaron de los riesgos en la seguridad acuática de lospaíses del Río de Mekong, a causa de la construcción de los diques enzonas altas, y abogaron por elaborar normas comunes sobre el uso de lasaguas.

La embajadora china ante la ASEAN, Tong Xiao Ling aseguróque Beijing desarrollará relaciones pacíficas con los estados de esaorganización integracionista y respetará las normas principales delTratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste de Asia (TAC).

Reiteró que Beijing resolverá las disputas con la ASEAN mediante diálogo y cumplirá la DOC.

Porsu lado, el embajador estadounidense en Hanoi, David Ser, confirmó elcompromiso de su gobierno con la región de Asia-Pacífica, y agregó queel objetivo de la presencia de Washington en el área es el mantenimientode la seguridad y el desarrollo común.

Estados Unidos deseaestablecer un orden regional sobre la base del derecho internacional ylas instituciones existentes en la región, de acuerdo con eldiplomático.

Saludó el avance de las relaciones entre Hanoi yWashington, al tiempo que expresó el deseo de la Casa Blanca de promoverlos vínculos de socios estratégicos entre ambas naciones./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.