Efectúan Cumbre Conmemorativa ASEAN- Nueva Zelanda bajo presidencia de Vietnam

La Cumbre Conmemorativa ASEAN- Nueva Zelanda por el aniversario 45 de los la asociación bilateral se efectuó hoy en forma virtual, bajo la presidencia del primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y en el marco de la 37a magna cita de la agrupación y citas anexas.
Efectúan Cumbre Conmemorativa ASEAN- Nueva Zelanda bajo presidencia de Vietnam ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, saluda a los delegados (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La Cumbre Conmemorativa ASEAN- Nueva Zelanda por el aniversario 45 delos la asociación bilateral se efectuó hoy en forma virtual, bajo lapresidencia del primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y en el marco dela 37a magna cita de la agrupación y citas anexas.

Al intervenir enla cita, Xuan Phuc felicitó a Jacinda Ardern  por su reelección como primera ministra delpaís oceánico y destacó el significado del aniversario de 45 años delestablecimiento de los lazos de asociación entre la ASEAN y Nueva Zelanda ytambién cinco años de la asociación estratégica.

Por otro lado,enfatizó que el desarrollo de la cooperación bilateral ayudará a las dos partesa superar los desafíos actuales.

En la ocasión, eljefe del Gobierno vietnamita expresó el deseo de que en la ocasión, se adoptenorientaciones importantes para intensificar la asociación estratégica ASEAN-Nueva Zelanda y notificó que el acceso integral de la Comunidad de la ASEAN conel espíritu cohesivo y adaptativo y la estrategia de implementar de formaenérgica y temprana de Nueva Zelanda constituyen las medidas oportunas yadecuadas, que coadyuvan a los logros activos en la lucha contra el COVID-19.

A su vez, JacindaArdern enalteció los esfuerzos del bloque sudesteasiático, con Vietnam como supresidente en 2020, por responder a los desafíos generados por la pandemia yreiteró el respaldo al papel central de la agrupación en la estructura regionaly a la construcción de la Comunidad.

Asimismo,reafirmó la disposición de incrementar la cooperación con la agrupación en elcontrol del COVID-19, en el estudio y desarrollo de vacunas contra el mal y enel suministro del mismo, así como en la recuperación sostenible y mantenimientode las cadenas de suministro.

En la ocasión, anuncióla contribución con un millón de dólares al Fondo de la ASEAN de respuesta alCOVID-19, con 12 millones de dólares a los esfuerzos por encarar la pandemia enla región y 10 millones para la agricultura inteligente y adaptativa al cambioclimático, así como otros cinco millones de dólares para las actividades de laComisión del Río Mekong.

Ratificó, en laocasión, el apoyo a las iniciativas de la ASEAN referentes al desarrolloinclusivo y la garantía de que nadie se quede atrás, así como al Marco deRecuperación Integral del bloque.

Con respecto a lacooperación económica regional, Wellington reiteró que pone en algo el comerciomultilateral abierto, transparente y basado en las reglas.

Expresó, asímismo, el deseo de que el Acuerdode Asociación Económica Integral Regional (RCEP) se firme en la ocasión.

Durante la cita,las dos partes reconocieron el ritmo de despliegue del Plan de Acción paraimplementar la Declaración conjunta sobre la asociación estratégica ASEAN-Nueva Zelanda en el período 2016-2020 y dos enfoques acerca de estrategias dedesarrollo humano y de prosperidad.

Por otra parte,expresaron la profunda preocupación por los impactos negativos del COVID-19 enla vida de los pobladores y en las economías y acordaron reabrir paso a paso elmercado, favorecer el comercio y recuperar las cadenas de suministro, además deabogar por elevar el nivel del Tratado de Libre Comercio ASEAN- Australia-Nueva Zelanda, para apoyar al El Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP).

Al referirse a lasituación regional y mundial, formularon votos por unirse manos para contribuiral mantenimiento de un entorno pacífico y estable.

Tras enfatizar queel océano Pacífico se asocia con el espacio de seguridad y desarrollo de lospaíses miembros de la ASEAN y Nueva Zelanda, expresaron su inquietud por lasituación en el Mar del Este, que encierra riesgos que amenazan la paz, seguridady estabilidad y también por las actividades que van en contra los derechosinternacionales, provocando la inestabilidad y complican la situación.

Coincidieron enla importancia del diálogo, construcción de la confianza, la supremacía de laley, la no militarización en la zona y la actuación con moderación, así como lasolución de las disputas  sobre la base de las leyes internacionales,incluida la UNCLOS de 1982.

La ASEAN aplaudiólos aportes de Nueva Zelanda al mantenimiento de la paz, la estabilidad, laseguridad y la libertad de navegación aérea y marítima en el Mar del Este yabogaron por que el país oceánico apoye los esfuerzos por poner en alto lasleyes internacionales, establecer  los estándares de conducta, cumplir laDeclaración sobre la Conducta en ese espacio (DOC) y establecer el Código alrespecto (COC).

Con respecto aese asunto, el primer ministro de Vietnam reiteró que la posición de Vietnam,conforme a los principios de la ASEAN sobre el Mar del Este, fue reiterada enlas 36a y 37a Cumbres  de la ASEAN, la 53a Reunión de Cancilleres del bloque, en pos de coadyuvar a la construcción delMar del Este como una  zona de paz, estabilidad y cooperación.

Al cierre de lacita, se emitieron la Declaración conjunta sobre la Visión de Líderes de ASEAN-Nueva Zelanda en ocasión de 45 años las relaciones de diálogo bajo el tema: unpatrimonio cooperativo, un futuro compartido./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.