Efectúan en Argelia seminario sobre economía y comercio exterior de Vietnam

Un seminario sobre la economía y el comercio exterior de Vietnam se efectuó tanto en forma presencial como virtual bajo el auspicio de la Embajada de Hanoi en Argel y el Centro argelino de investigación económica aplicada para el desarrollo (CREAD).
Efectúan en Argelia seminario sobre economía y comercio exterior de Vietnam ảnh 1El consejero comercial de la Embajada vietnamita en Argelia, Hoang Duc Nhuan, y el director de CREAD, Moundir Lasassis, copresiden el evento (Fuente: VNA)

Argel (VNA) - Un seminario sobre la economía y el comercio exterior de Vietnam se efectuó tanto en forma presencial como virtual bajo el auspicio de la Embajada deHanoi en Argel y el Centro argelino de investigación económicaaplicada para el desarrollo (CREAD).

El consejero comercial de la Embajada vietnamita en Argelia, Hoang Duc Nhuan, y el director de CREAD, Moundir Lasassis, copresidieron el evento celebrado la víspera, en el cual se presentaron a los participantes una descripción general del desarrollosocioeconómico, así como los logros del país indochino a partir del proceso de“Doi Moi” (Renovación) desde 1986 hasta ahora.

En esta ocasión, Duc Nhuan también compartió información sobre el proceso deapertura de mercado, integración económica internacional, comercio exterior,inversión, turismo, y oportunidades y desafíos de la economía nacional.

Vietnam es uno de los pocos países que registró en 2020 un crecimiento delProducto Interno Bruto de casi el tres por ciento, mientras que ese indicador globalse contrajo 3,6 por ciento, reiteró.

El tamaño de la economía también aumentó de seis mil 300 millones de dólares, en 1989, a 268 mil 400 millones, en 2020.

El país indochino se convirtió además en uno de los principales exportadores deproductos agrícolas mundiales. La facturación de ventas de numerosos rubrosagrícolas como café, arroz, anacardos, hortalizas, camarones, madera y susproductos derivados, entre otros, siempre se mantiene en un nivel alto, revelóel funcionario.

Hasta la fecha, Vietnam estableció relaciones diplomáticas con 189 países,incluidos 17 socios estratégicos y 13 integrales, además de tener nexoseconómicos con más de 230 economías en el mundo y firmar 15 acuerdos de librecomercio (TLC).

A su vez, Moundir Lasassis apreció la útil información compartida por la parte vietnamita y manifestósu esperanza de que en un futuro cercano el CREAD continúe coordinando con lasagencias vietnamitas relevantes para organizar seminarios yprogramas de cooperación./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.