Efectúan en Argelia seminario sobre economía y comercio exterior de Vietnam

Un seminario sobre la economía y el comercio exterior de Vietnam se efectuó tanto en forma presencial como virtual bajo el auspicio de la Embajada de Hanoi en Argel y el Centro argelino de investigación económica aplicada para el desarrollo (CREAD).
Efectúan en Argelia seminario sobre economía y comercio exterior de Vietnam ảnh 1El consejero comercial de la Embajada vietnamita en Argelia, Hoang Duc Nhuan, y el director de CREAD, Moundir Lasassis, copresiden el evento (Fuente: VNA)

Argel (VNA) - Un seminario sobre la economía y el comercio exterior de Vietnam se efectuó tanto en forma presencial como virtual bajo el auspicio de la Embajada deHanoi en Argel y el Centro argelino de investigación económicaaplicada para el desarrollo (CREAD).

El consejero comercial de la Embajada vietnamita en Argelia, Hoang Duc Nhuan, y el director de CREAD, Moundir Lasassis, copresidieron el evento celebrado la víspera, en el cual se presentaron a los participantes una descripción general del desarrollosocioeconómico, así como los logros del país indochino a partir del proceso de“Doi Moi” (Renovación) desde 1986 hasta ahora.

En esta ocasión, Duc Nhuan también compartió información sobre el proceso deapertura de mercado, integración económica internacional, comercio exterior,inversión, turismo, y oportunidades y desafíos de la economía nacional.

Vietnam es uno de los pocos países que registró en 2020 un crecimiento delProducto Interno Bruto de casi el tres por ciento, mientras que ese indicador globalse contrajo 3,6 por ciento, reiteró.

El tamaño de la economía también aumentó de seis mil 300 millones de dólares, en 1989, a 268 mil 400 millones, en 2020.

El país indochino se convirtió además en uno de los principales exportadores deproductos agrícolas mundiales. La facturación de ventas de numerosos rubrosagrícolas como café, arroz, anacardos, hortalizas, camarones, madera y susproductos derivados, entre otros, siempre se mantiene en un nivel alto, revelóel funcionario.

Hasta la fecha, Vietnam estableció relaciones diplomáticas con 189 países,incluidos 17 socios estratégicos y 13 integrales, además de tener nexoseconómicos con más de 230 economías en el mundo y firmar 15 acuerdos de librecomercio (TLC).

A su vez, Moundir Lasassis apreció la útil información compartida por la parte vietnamita y manifestósu esperanza de que en un futuro cercano el CREAD continúe coordinando con lasagencias vietnamitas relevantes para organizar seminarios yprogramas de cooperación./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.