Efectúan en Ciudad Ho Chi Minh Foro de Economía Verde

El crecimiento verde, la economía verde y la economía circular se están convirtiendo en tendencias en la actualidad, según académicos participantes en un foro sobre el tema efectuado hoy en Ciudad Ho Chi Minh.
Efectúan en Ciudad Ho Chi Minh Foro de Economía Verde ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El crecimiento verde, la economía verde y la economía circular se estánconvirtiendo en tendencias en la actualidad, según académicos participantes enun foro sobre el tema efectuado hoy en Ciudad Ho Chi Minh.

Bajo el lema "Adaptación ydesarrollo después del COVID-19", este evento fue organizado por larevista Kinh tế Sài Gòn (Economía de Sai Gon), en colaboración con varios socios.

Según los expertos, la economíaverde y el crecimiento verde brindan a las empresas la oportunidad de lograr undesarrollo sostenible después de un largo período de crisis debido a lapandemia del COVID-19.

Nguyen Hong Quan, director delInstituto para el Desarrollo de la Economía Circular, de la UniversidadNacional de Ciudad Ho Chi Minh, señaló que la economía circular resuelvearmónicamente la relación entre el desarrollo económico y la protecciónambiental.

La economía circular requiere unaestrecha coordinación entre ministerios, sectores, localidades y empresas,subrayó.

Por su parte, Dao Xuan Lai, jefede la sección de cambio climático y medio ambiente del Programa de las NacionesUnidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, dijo que la transición alcrecimiento verde requiere grandes inversiones iniciales y Vietnam es uno delos pioneros en esta tendencia.

Indicó que es importante queVietnam lance programas más detallados con objetivos específicos sobre estetema.

Las tendencias ecológicas y losestilos de vida verdes plantean nuevos desafíos para las empresas vietnamitasque deben mejorar su posición y aumentar su competitividad en los mercadosnacionales e internacionales.

Vo Tri Thanh, director delInstituto de Estrategia de Marca y Competitividad, señaló que, si las empresasno son verdes, no serán priorizadas en las opciones de los consumidoresglobales y con ello perderán ventajas competitivas.

“Los consumidores estándispuestos a pagar por los productos de empresas y marcas que son verdes ycumplen bien con sus responsabilidades sociales. De hecho, el crecimiento verdeayuda a las empresas y marcas a tener una mejor resiliencia en el mediano ylargo plazo”, dijo.

En el contexto de que Vietnam hafirmado muchos tratados de libre comercio, sus empresas deben cumplir con losrequisitos ambientales y de crecimiento verde, subrayaron los especialistas./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.