Efectúan en Hanoi diversos programas en saludo al Día Cultural de las etnias nacionales

Diversos programas culturales y artísticos tienen lugar durante este mes en esta capital, en ocasión del Día de la Cultura de las etnias vietnamitas , que se celebra el próximo 19 de abril, informó un portavoz del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo del país indochino.
Efectúan en Hanoi diversos programas en saludo al Día Cultural de las etnias nacionales ảnh 1La Aldea de Cultura y Turismo Dong Mo, en Hanoi (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)-Diversos programas culturales y artísticos tienen lugar durante este mes enesta capital, en ocasión del Día de la Cultura de las etnias vietnamitas , quese celebra el próximo 19 de abril, informó un portavoz del Ministerio deCultura, Deportes y Turismo del país indochino. 

De acuerdo con la fuente, bajo el tema "Colores de las etniasvietnamitas", el evento se lleva a cabo desde hoy hasta el 2 de mayopróximo en la Aldea de Cultura y Turismo Dong Mo, en la municipalidadcapitalina de Son Tay.

El vocero significó que la cita busca presentar costumbres y rasgos peculiaresde los grupos étnicos de Vietnam, así como promocionar y preservar valoresculturales de esas comunidades.

Por otro lado, destacó que se presentará en los días feriados nacionales del 30de abril y el primero de mayo de este año, un programa especial de representaciónde un mercado periódico tradicional de etnias minoritarias de la provinciamontañosa vietnamita de Lai Chau.

En la ocasión, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de platostípicos, juegos populares, e interpretaciones musicales de las etnias Mong,Dao, Thai, Muong,Tay y Ha Nhi, residentes en la provincia de Lai Chau, precisóel vocero. 

Al mismo tiempo, se mostrarán celebraciones y ceremonias culturales de gruposétnicos nacionales, entre ellos sobresaldrá el Festival del florecimiento debrotes de bambú “Pang A” de la etnia minoritaria vietnamita de La Ha, celebradoa fines de marzo y a principios de abril cada año, con el fin de desear laprosperidad y la suerte para el pueblo, agregó.

Según lo programado, el Día de la Cultura de las etnias vietnamitas secelebrará del 19 al 21 de este mes, con la participación de unos 270 miembrosde grupos étnicos nacionales, resaltó.

Vietnam es la casa común de las 54 etnias, de las cuales la mayoría es la etniaKinh, que ocupa más de 86 por ciento de la población total.
Con una historia y cultura que se remontan más de dos milenios hasta el interior de China, los Hmong es uno de los grupos más numerosos entre las minorías étnicas que habitan las montañas del norte de Vietnam, y posiblemente, el que más fiel se ha mantenido a su identidad, creencias y tradiciones.
Su distribución geográfica abarca todo el norte de Vietnam, siempre en zonas de alturas elevadas, donde cultivan arroz de secano y plantas medicinales.
Existen varios grupos de Hmongs, distinguibles por propia forma de vestir. Entre los grupos más numerosos se encuentran los Hmongs verdes, Hmong blancos, Hmong rojos, y Hmong negros.
Estos últimos son tal vez los más numerosos y se les distingue por su ropa de hilo teñida con índigo.
Mientras que las mujeres Hmong flor son las más llamativas, con sus atuendos de ribetes multicolores, y llenos de lentejuelas de pie a cabeza. En general, las mujeres Hmong llevan grandes collares, pulseras y pendientes de plata.
La mayoría de la comunidad Hmong sigue manteniendo las prácticas espirituales tradicionales de su pueblo, las cuales incluyen el chamanismo y la veneración de los antepasados. Estas creencias espirituales se combinan con sus creencias relacionadas con la salud y la enfermedad pues los Hmong sostienen que no es posible separar el bienestar físico de una persona de su salud espiritual.
Sus creencias también explican que los espíritus de los antepasados difuntos influyen en el bienestar y la salud de los vivos, lo que explica la necesidad de reverenciar y honrar a los antepasados para recibir su orientación y protección.- VNA
source

Ver más

Khanh Hoa: Brilla el Festival de la Torre Ponagar 2025

Khanh Hoa: Brilla el Festival de la Torre Ponagar 2025

El Festival de la Torre Ponagar 2025 se lleva a cabo del 16 al 22 de abril en la ciudad de Nha Trang, provincia centrovietnamita de Khanh Hoa, que atrae a miles de habitantes locales y turistas nacionales e internacionales.

Habitantes locales en el evento. (Fuente: VNA)

Calle del Libro de Hai Phong 2025 exhibe más de 10 mil títulos

La Calle del Libro de Hai Phong 2025 se inauguró por primera vez, como parte de las celebraciones de la ciudad portuaria por el 70.º aniversario de su Liberación, el Festival Hoa Phuong Do (framboyán rojo) y el Día del Libro de Vietnam (21 de abril).

Ciudadela Imperial de Hue, una joya ancestral a orillas del río Huong

Ciudadela Imperial de Hue, una joya ancestral a orillas del río Huong

La Ciudadela Imperial, corazón de la antigua capital de Hue, es como una imagen viva que combina la espléndida arquitectura de la dinastía Nguyen —que gobernó durante 143 años (1802 - 1945)— con el verde intenso de los árboles y la serenidad del poético río Huong (Perfume). Más que un tesoro cultural, la Ciudadela Imperial es también testigo de historias de amor y episodios clave en la historia del país. Quienes la visitan quedan cautivados para siempre por la belleza majestuosa y delicada de Hue.

El pabellón vietnamita. (Fuente: VNA)

Gastronomía vietnamita brilla en el Festival Hari Raya de Brunéi

El stand de la Embajada de Vietnam se convirtió en una de las grandes atracciones del Festival Hari Raya, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brunéi el 19 de abril, conquistando a los asistentes con el irresistible aroma del pho (sopa de fideos) y el nem ran (rollitos de primavera fritos), preparados por el reconocido restaurante vietnamita Yi’s Nation.

Traje de los Mong. (Fuente: baotintuc.vn)

Preservación de cultura étnica vinculada al desarrollo turístico en Yen Bai

La provincia norteña de Yen Bai, puerta de entrada al noroeste de Vietnam, es hogar de 30 grupos étnicos, cada uno con características culturales únicas que forman un vibrante mosaico cultural. Durante años, la localidad ha priorizado la preservación y promoción de los valores culturales tradicionales de sus etnias, integrándolos estrechamente con el desarrollo turístico.

En el evento (Fuente: VNA)

Ao Dai de Vietnam muestra belleza en Beijing

La comunidad vietnamita en China organiza el evento de moda "Ao Dai Vietnamita – El Patrimonio que conecta", del 18 al 20 de abril en Beijing, China, con motivo de los 75 años del establecimiento de relaciones diplomáticas y el Año de Intercambio Humanístico Vietnam – China.

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

El Festival del Pho 2025 quedó inaugurado el 18 de abril en la Ciudadela Imperial de Thang Long, Hanoi, con la participación de casi 200 invitados, incluidos líderes locales, representantes diplomáticos, organizaciones internacionales, ciudadanos y turistas.

Entregan libros a la biblioteca Muntpunt. (Fuente: VNA)

Muestran libros de idioma vietnamita en Bruselas

Bruselas sigue vibrando con el ritmo de la vida europea moderna, sin embargo, en un rincón de la biblioteca Muntpunt –la más grande de la capital belga, cuna del amor por los libros durante generaciones– ha soplado una brisa nueva. Por primera vez, el vietnamita ocupa un lugar en los estantes de la biblioteca, integrándose en el mosaico cultural de la cosmopolita urbe.

 Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Durante muchos años, los deportistas con discapacidad de Vietnam no han dejado de consolidarse en el ámbito regional y continental. Por ello, el objetivo planteado por el Comité Paralímpico de Vietnam, con el fin de contribuir al éxito de la Estrategia de desarrollo del ejercicio físico y el deporte de Vietnam hasta 2030, con visión hacia 2045, es seguir reafirmando el papel de los atletas paralímpicos, con miras a alcanzar el nivel internacional.

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

En 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer de Vietnam, se celebra del 14 al 16 de abril del calendario gregoriano. Durante esos días festivos, los Khmeres se reúnen con familiares y vecinos en sus aldeas para participar en diversas y vibrantes actividades culturales y espirituales. Estas tradiciones desempeñan un papel importante en la preservación y promoción del patrimonio único de este grupo étnico minoritario.