Hanoi (VNA) LaEmbajada de Perú, en coordinación con el Comité Popular de Hanoi, organizan en estacapital la Exhibición de fotografía titulada “Qhapaq Ñan - El Gran Camino Inca”, con motivo del 28 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Perú yVietnam (14 de noviembre).
La exposición, inaugurada la víspera en lacalle peatonal del Lago Hoan Kiem (Espada Restituida), consta de 28fotografías que representan las características sobresalientes de las antiguastécnicas de construcción de caminos incas, algunos tramos de los cuales aún seconservan hasta el día de hoy.
A través de la exposición que se prolongaráhasta el día 26 de este mes, la embajada del Perú desea presentar al públicovietnamita el majestuoso paisaje natural, las características culturales únicasy la historia del Perú, contribuyendo así a promover los intercambiosculturales y a profundizar aún más la amistad tradicional entre los dospueblos.
Qhapaq Ñan representa el sistema vial másextenso y avanzado construido durante el imperio inca o Tahuantinsuyo. Recorreterritorios de países sudamericanos como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia,Ecuador y Perú.
El antiguo sistema de transporte del Imperiodel Tahuantinsuyo, abarcaba más de 60 mil kilómetros, de los cuales casi 23 milkilómetros se encuentran en el territorio del Perú.
En el año 2014, Qhapac Ñan, el Gran CaminoInca, fue reconocido oficialmente por la UNESCO como Patrimonio Común de la Humanidad./.