Efectúan en Hanoi exposiciones sobre industria auxiliar

La Exhibición de Industria de Apoyo Vietnam-Japón y la Exposición de la Industria Auxiliar de Vietnam 2017 tienen lugar en Hanoi del 13 al 15 de los corrientes.
Hanoi, (VNA)- La Exhibiciónde Industria de Apoyo Vietnam-Japón y la Exposición de la Industria Auxiliar deVietnam 2017 tienen lugar en Hanoi del 13 al 15 de los corrientes.

Según Tran Quoc Khanh, viceministro deIndustria y Comercio, el aumento de la tasa de piezas elaboradas en el país paraautomóviles, textiles, calzado y las industrias electrónicas, y la entrada enla cadena global de producción y suministro son importantes para Vietnam.

El Ministerio de Industria y Comercioimplementó el programa de desarrollo de la industria auxiliar para el período 2016-2025con el fin de ayudar a las empresas locales a aplicar los sistemas de gestiónen línea con los requisitos de la cadena de producción global, para que puedanconvertirse en proveedores de los clientes nacionales y extranjeros.

También expresó su confianza en que loseventos crearán oportunidades para que las firmas locales de la industria deapoyo aborden nuevas tendencias y accedan a avances de la ingeniería y la tecnologíay se reúnan con socios potenciales de Japón y otras naciones.

Las exhibiciones atrajeron a más de 200marcas de 20 países y territorios, incluyendo a Japón, Sudcorea, China,Singapur y Tailandia.

A través de las exposiciones, losparticipantes mostraron sus tecnologías avanzadas a los fabricantes decomponentes electrónicos, buscando clientes y estrechando los vínculos con losfabricantes locales.

Hironobu Kitagawa, Representante Jefe enHanoi de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), señaló que lasempresas necesitan comprender el papel significativo de la industria de apoyoen toda la cadena de valor.

JETRO está dispuesto a apoyar a lasempresas vietnamitas, afirmó. – VNA

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).