Efectúan en Manila Foro Regional de ASEAN

Los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) coincidieron hoy en que el Foro Regional del bloque (ARF) debe ofrecer iniciativas de cooperación práticas para satisfacer los intereses comunes de las partes.

Manila (VNA) - Los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) coincidieron hoy en que el Foro Regional del bloque (ARF) debe ofrecer iniciativas de cooperación práticas para satisfacer los intereses comunes de las partes.

Durante el ARF, efectuado hoy en Filipinas en el contexto de la Reunión 50 de cancilleres de la ASEAN, los participantes afirmaron que el foro necesita confirmar su papel como un importante mecanismo de diálogo y cooperación en seguridad, y de fortalecimiento de la confianza y la diplomacia preventiva, contribuyendo a la garantía de la paz, seguridad y estabilidad en Asia-Pacífico.

En ese sentido, acordaron continuar la implementación eficiente del Plan de acción de Hanoi, materializar la Declaración de Visión del ARF y trabajar conjuntamente en sectores como lucha contra el terrorismo y crímenes transnacionales, seguridad marítima, rescate en desastres, combate contra la proliferación de armas, desarmamento y mantenimiento de paz.

También se comprometieron a impulsar el fortalecimiento de la confianza, desarrollar medidas de diplomacia preventiva adecuándolas con las demandas de la región, y condolidar los principios básicos del Foro.

Durante el evento, el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, ratificó la importancia de garantizar la paz y la estabilidad.

Tras manifestar sus preocupaciones ante la situación de las actividades de construcción y militarización de estructuras en el Mar del Este, exhortó a mantener los principios y posturas existentes acerca de ese asunto declarados en los documentos de la ASEAN, así como los establecidos entre el bloque y sus contrapartes, especialmente las regulaciones sobre la solución pacífica de las disputas, sin usar la fuerza o amenazar con utilizarla, y con apego a las regulaciones internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre derecho del mar (UNCLOS) de 1982, y a los procesos jurídicos y diplomáticos.

Además, llamó al continuo respaldo de la comunidad internacional a los esfuerzos de la ASEAN y China para acelerar las negociaciones de un Código sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (COC) efectivo y vinculante.

En la ocasión, los participantes aprobaron la agenda a mediados del período 2017-2018, en virtud de la cual Vietnam acogerá dos seminarios sobre la cooperación entre las autoridades marítimas y la capacitación de las unidades de mantenimiento de paz.

También avalaron las Declaraciones de cancilleres del ARF sobre la pesca ilegal y la lucha antidrogas. - VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.