Tal propuesta fue expresada durante la Reuniónde Cancilleres de la ASEAN y China, efectuada la víspera en Filipinas.
Como una organización importante en laregión, la ASEAN se está convirtiéndose en el principal impulsor de laintegración regional y del mantenimiento de la paz y estabilidad, afirmó Wang.
China concede constante prioridad a lasrelaciones con la ASEAN, y persiste en respaldar el protagonismo de laagrupación en la cooperación regional, así como apoya un mayor papel del bloquesudesteasiático en la solución de los asuntos de la región y del mundo,aseguró.
En la ocasión, presentó sietepropuestas destinadas a profundizar los nexos bilaterales, entre ellas elaborarla Visión 2030 de la asociación estratégica bilateral, la cual servirá comobase para orientar la cooperación en el futuro.
Además, propuso enlazar la iniciativa“La Franja y la Ruta” de Beijing y el Plan Integral sobre la Conectividad de laASEAN, identificar al 2018 como Año de Renovación China-ASEAN, y promover laZona de libre comercio bilateral.
También exhortó a implementar cabalmente la Declaración conjunta sobre lacooperación en la capacidad productiva y el impulso de la industrialización, ya renovar las actividades de intercambio de pueblo a pueblo.
Por último, urgió a que ambas partes aceleren las negociaciones del RCEP yconduzcan conjuntamente el proceso de integración regional.
Durante la reunión, los cancillerestambién elogiaron la aprobación del borrador marco del Código sobre la Conductade las partes en el Mar del Este (COC), y exhortaron a futuras consultas acercade ese documento, en el contexto de la implementación cabal y efectiva de laDeclaración al respecto. – VNA
VNA – INTER