Comunidad Sociocultural: pilar aglutinante de valores comunes de la ASEAN

La Comunidad Sociocultural (ASCC) de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) busca reforzar la unidad y el consenso duradero entre los países miembros para encaminarse a una identidad común y construir una sociedad solidaria, unida y abierta con el ser humano como centro.

Hanoi, (VNA)- La Comunidad  Sociocultural(ASCC) de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) busca reforzarla unidad y el consenso duradero entre los países miembros para encaminarse auna identidad común y construir una sociedad solidaria, unida y abierta con elser humano como centro.

Comunidad Sociocultural: pilar aglutinante de valores comunes de la ASEAN ảnh 1Delegados en una conferencia al respecto en2016 (Fuente: VNA)


Con esameta, la ASCC consolida cada vez más su posición especial en el proceso deconstrucción de la comunidad regional.

Pese aque se fundó solo hace menos de dos años, la ASEAN, con la ASCC como uno de lospilares importantes, ha desplegado numerosas actividades y ha obtenido ciertoslogros alentadores en el proceso de implementar la Visión hasta 2025, procesoque se ve adherido al despliegue de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas sobreel desarrollo sostenible.

Todaslas acciones de la ASCC, que desempeña su papel como un “pilar humanitario” parala formación de la identidad de la ASEAN, se aglutinan con la vida de los pobladores.

El logroclave de la ASCC durante los últimos tiempos radica en la adaptación de planesde acción sincrónicas para el desarrollo de los recursos humanos en el contextode que los países miembros del bloque mantienen aún una brecha en el progreso.

En paralelo,se enfoca en impulsar los servicios de educación y elevar las habilidades delos trabajadores en la agrupación, en aras de formar un contingente laboralcompetitivo tanto en el nivel regional como en el mundial.

[Comunidad de Política y Seguridad de ASEAN: factor importante en solución de desafíos]

Por otrolado, la reducción de la brecha de desarrollo entre las naciones integrantesdel bloque en aras de garantizar el beneficio equitativo entre los pobladores constituyetambién una prioridad de la ASCC.

Medianteel despliegue enérgico de las iniciativas referentes a la integración de lacomunidad y el marco de la agrupación sobre el progreso económico equitativo,el grupo de ASEAN 6 (que comprende a los países más desarrollados en el bloque),las contrapartes y organizaciones internacionales buscan respaldar a Camboya,Laos, Myanmar y Vietnam.

Graciasa esos esfuerzos, la tasa de pobreza en los estados miembros se ha reducido,mientras que la de clase media reporta un aumento de seis veces durante elúltimo decenio.

Esa cooperacióncrea la identidad común de la ASEAN y contribuye a enlazar a los ciudadanos delos países y hace que los valores de la comunidad traspasen el límite regional.

Por otraparte, la ASCC generó numerosas ventajas para la colaboración sociocultural enla ASEAN con miras a impulsar un desarrollo integral y práctico.

Las actividadesde la ASCC favorecen el máximo aprovechamiento por parte de los pobladores delas oportunidades creadas por la ASEAN y la superación de las dificultades ydesafíos en el proceso de integración.

Al seguirfirmemente su objetivo de construir una sociedad compartida, la ASCC impulsa laigualdad de género e intercala entre las políticas la garantía de los derechos delos pobladores.

La ASCCfundó el Comité encargado del impulso y la protección de los derechos femeninose infantiles, estableció una red de prevención de violencia a esos grupos,implementó el programa de atención a los menores y elevó la calidad de losservicios sociales y la rehabilitación para los minusválidos.

La formaciónde la identidad de la ASEAN se considera una de las misiones clave de la ASCC,lo que se demuestra mediante la divulgación de publicaciones e informaciones concernientes,la realización de programas televisivos y la organización de numerosasactividades de intercambio cultural y artístico con el objetivo de estimular laparticipación de los ciudadanos en el proceso.

El mismoempeño en fomentar la construcción de la ASCC apoya a la consolidación de otrosdos pilares de la ASEAN: las comunidades de Política- Seguridad y Economía.

En el itinerariopor robustecer los enlaces, el bloque sudesteasiático impulsa   firmemente la solución de los problemas sobrela base del espíritu denominado “forma de la ASEAN”, poniendo en alto lasolidaridad, la consulta y el consenso.

Ante loslogros obtenidos durante los últimos tiempos, la agrupación enfrenta aúngrandes desafíos referentes a los asuntos sociales, la pobreza, la brecha deldesarrollo, los riesgos de epidemias y de desastres naturales y lacontaminación medioambiental.

Con susvalores presentes en todos los campos, la ASCC tiene un papel trascendental enla unión entre los países miembros del bloque y el enriquecimiento de laidentidad de la Comunidad de la ASEAN, factores que crean una fuerza internapara convertir al Sudeste Asiático en una zona armonizada con desarrollo equilibradoe integración integral.- VNA

source

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.