Efectúan en Vietnam conmemoración de Día de la Constitución de Polonia

Un acto en ocasión del aniversario 225 del Día de la Constitución de la República de Polonia (3 de mayo) organizaron anoche en Ciudad Ho Chi Minh la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam y la Asociación de Amistad entre ambos países.

Ciudad Ho Chi Minh, 14 may (VNA)- Un acto en ocasión del aniversario 225 del Día de la Constitución de la República de Polonia (3 de mayo) organizaron anoche en Ciudad Ho Chi Minh la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam y la Asociación de Amistad entre ambos países. 

Al hablar en la celebración, el presidente de la Asociación de Amistad Vietnam-Polonia, Nguyen Dang Cuong, destacó el agradecimiento de los vietnamitas, en general, y los habitantes de esta metrópolis sureña, en particular, a la asistencia polaca tanto en la lucha por la independencia como en la construcción nacional. 

Por su parte, la embajadora polaca en Vietnam, Barbara Szymanowska, recordó el significado del día 3 de mayo de 1791 cuando se reconoció la Constitución de Polonia que es también la primera de Europa y la segunda del mundo. 

En la ocasión, la diplomática también agradeció al pueblo vietnamita por su cariño especial destinado a Polonia durante los 66 años de las relaciones diplomáticas bilaterales. 

Mostró la convicción del creciente desarrollo de los lazos de amistad entre ambos pueblos y la cooperación multifacética de las dos naciones.-VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.