Efectúan en Vietnam seminario del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)

Un seminario del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se llevó a cabo hoy en la provincia norteña vietnamita de Quang Ninh, para buscar formas de avanzar en el desarrollo inclusivo, mediante la mejora de los conocimientos y habilidades digitales de mujeres y niñas, en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial.
Efectúan en Vietnam seminario del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) ảnh 1En el seminario (Fuente: VNA)
Quang Ninh, Vietnam (VNA) - Un seminario del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)se llevó a cabo hoy en la provincia norteña vietnamita de Quang Ninh, parabuscar formas de avanzar en el desarrollo inclusivo, mediante la mejora de losconocimientos y habilidades digitales de mujeres y niñas, en el contexto de laCuarta Revolución Industrial.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, destacó losaportes efectivos de APEC a los esfuerzos hacia la igualdad de género, yprecisó que sus miembros consideran que la contribución femenina es unasolución clave para promover el desarrollo sostenible e inclusivo, y paramantener el dinamismo así como la diversidad en la región.

Thanh Son señaló que en un mundo digitalizado, donde el 90 por ciento de losempleos futuros requieren habilidades digitales, el acceso equitativo a latecnología y las oportunidades de aprendizaje, son un requisito previo paragarantizar que las mujeres y niñas se beneficien de la cuarta revoluciónindustrial. 

Esta es también una medida crítica para mejorar el empoderamiento económico delas mujeres en aras del desarrollo sostenible, remarcó.

Una de las tareas clave ahora, es capacitar para mujeres y niñas para dotarlasde conocimientos tecnológicos y habilidades digitales, permitiéndolesaprovechar al máximo las oportunidades de desarrollo en el siglo XXI, enfatizó.

Además, subrayó la necesidad de buscar soluciones para reducir la brecha degénero, incluida la brecha tecnológica, eliminar la discriminación y lasbarreras políticas pertinentes, para que las mujeres y niñas puedan contribuirde manera igual y efectiva al desarrollo socioeconómico.

En el seminario, los participantes, incluidos representantes de las economíasmiembros de APEC y funcionarios de Quang Ninh, analizaron las oportunidades deempleo y los desafíos que enfrentan las mujeres y niñas en la cuarta revoluciónindustrial; la brecha de género en el acceso a dispositivos, tecnologías yservicios digitales; así como las barreras en la educación de las ciencias,tecnología, ingeniería y matemáticas.

APEC reúne a 21 países que representan el 40 por ciento de la poblaciónmundial, y cuyas economías suman el 60 por ciento del Producto Interno Bruto mundial, y el 50 por ciento de los ingresoscomerciales totales  a nivelinternacional. –VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.