Efectúan foro para incentivar comercio Vietnam-Brasil

Vietnam concede privilegios y exenciones de impuestos a las inversiones en sectores estratégicos, afirmó el consejero comercial de la Embajada de Hanoi en este país, Pham Ba Uong.
Vietnam concede privilegios y exenciones de impuestos a las inversionesen sectores estratégicos, afirmó el consejero comercial de la Embajadade Hanoi en este país, Pham Ba Uong.

En un seminario conrepresentantes de entidades brasileñas destinado a promover el comercio einversiones entre ambas naciones, el diplomático informó que su paísreportó un alza del 5,4 por ciento del Producto Interno Bruto en 2013 yocupa el sexto lugar a nivel mundial en la atracción de inversionesextranjeras.

A pesar de la lejanía, diferencias de cultura eidioma, tenemos muchos puntos comunes, que permitirían un mayoracercamiento y cooperación, aseveró.

Expresó el interés delas empresas vietnamitas en comprar más cueros, alimentos, especialmenteleche en polvo, y comida para los animales, así como maquinarias paraprocesar arroz y café.

Necesitamos equipamientos paraincrementar las producciones en el campo y aumentar los ingresos, agregóante un grupo de representantes de entidades gubernamentales y de lacancillería brasileña.

El senador y presidente de laAsociación de Amistad Brasil-Vietnam, Inácio Arruda, destacó el buenestado de las relaciones bilaterales, lo cual -dijo- constituye unincentivo para profundizar la cooperación económico-comercial.

Contamos con un nutrido grupo parlamentario que apoya elfortalecimiento de los vínculos bilaterales y trabaja por avanzar haciaun amplio intercambio de delegaciones empresariales y culturales.
Mientras más conozcamos las tradiciones y costumbres de los dospueblos, mejores serán las condiciones para ampliar el comercio y lasinversiones, señaló.-VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.