Efectúan homenaje póstumo a Do Muoi, exsecretario general del Partido Comunista de Vietnam

Actos solemnes de homenaje póstumo al exsecretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Do Muoi, se efectuaron hoy en la Casa Funeraria Nacional, en Hanoi, y en la Sala de Reunificación, en Ciudad Ho Chi Minh.

Hanoi, 07 oct (VNA)-Actos solemnes de homenaje póstumo al exsecretario general del Partido Comunistade Vietnam (PCV), Do Muoi, se efectuaron hoy en la Casa Funeraria Nacional, en Hanoi,y en la Sala de Reunificación, en Ciudad Ho Chi Minh.

Efectúan homenaje póstumo a Do Muoi, exsecretario general del Partido Comunista de Vietnam ảnh 1Homenaje póstumo a Do Muoi, exsecretario general del Partido Comunista de Vietnam (Fuente: VNA)


Durante losúltimos dos días, más de mil 600 delegaciones integradas por unas 60 milpersonas que son representantes de instituciones, organizaciones, localidades, fuerzas armadas, intelectuales,dignatarios religiosos y el pueblo rindieron tributo al dirigente vietnamita,quien falleció el primero de este mes a los 101 años de edad.

Asimismo, másde un centenar de delegaciones diplomáticas y organizaciones internacionales,de ellas tres de alto nivel de Laos, Camboya y Cuba, rindieron homenaje a DoMuoi.

Desde horas tempranas, los dirigentes del Partido yel Estado, una multitud de funcionarios, militantes partidistas, soldados y lospobladores asistieron al acto de despedida.

Asistieron ala ceremonia el secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong; el primerministro Nguyen Xuan Phuc; la presidenta interina, Nguyen Thi Ngoc Thinh; eltitular del Frente de la Patria, Tran Thanh Man; y los exdirigentes delPartido, Estado, gobierno y parlamento.

Una delegaciónde alto nivel de Laos, encabezada por el miembro del Buró Político del Partido Popular Revolucionario y primerministro, Thongloun Sisoulith, participó en el acto.

En un ambientesolemne, el secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, leyó las oraciones fúnebres, enlas cuales destacó a Do Muoi como un dirigente sobresaliente y prestigioso, yun militante con firmeza y lealtad absoluta al Partido, quien dedicó toda suvida a la causa revolucionaria nacional.

Su partidafísica es una gran pérdida para el Partido, el Estado, el pueblo y susfamiliares, expresó Phu Trong.

Do Muoi nacióel 2 de febrero de 1917 en una familia campesina pobre en la comuna de Dong My,distrito Thanh Tri, Hanoi. Comenzó su actividad revolucionaria a los 19 años eingresó al Partido Comunista Indochino (hoy Partido Comunista de Vietnam) enjunio de 1939.

En 1940 fuecapturado por los colonialistas franceses y fue condenado a 10 años de prisión.Las crueles torturas de enemigos no pudieron doblegar el espíritu de Do Muoi,quien junto con sus compañeros revolucionarios presos, lograron escaparse de lacárcel posteriormente para continuar las actividades patrióticas.

Durante lasresistencias contra Francia y Estados Unidos, Do Muoi se encargaba de importantescargos y misiones, de ellas dirigir la construcción de un oleoducto secretodesde la provincia norteña de Lang Son al frente sureño. Se trata de una obra arterialque contribuyó parte importante a la liberación total del Sur y lareunificación nacional en 1975.

En los tiemposdifíciles de la década de los años noventa, Do Muoi junto con otros dirigentesdel Partido y Estado, decidieron aplicar la política de renovación integral, lacual marcó un viraje significativo en la historia del país. Con esapolítica, la economía nacional desde una planificada centralizada se transformóen una de mercado de orientación socialista con medidas efectivas contra lainflación.

El fallecidodirigente también hizo contribuciones importantes a la normalización de relacionesdiplomáticas entre Vietnam con otros países en la región y el mundo, así como ala incorporación de Hanoi a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN).

Do Muoi fuemiembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam de los mandatos II(suplente), III, IV, V, VI, VII, VIII; miembro del Buró Político de losmandatos IV (suplente), V, VI, VII, VIII; permanente del Secretariado del CCdel PCV del mandato VI; presidente del Consejo de Ministros (de junio de 1988 ajunio de 1991); secretario general del CC del PCV (de junio de 1991 a diciembrede 1997); asesor del CC del PCV (de 1997 a 2000); y diputado de la AsambleaNacional de las II, IV, V, VI, VII, VIII y IX legislaturas.

Con sus enormes aportes a la gloriosacausa revolucionaria del Partido y el pueblo, fue condecorado con la Orden dela Estrella Dorada (máxima distinción estatal), la Insignia por 80 años demilitancia partidista y un sinfín decondecoraciones y reconocimientos.

En suspalabras de despedida, el secretario general Nguyen Phu Trong se comprometió ahacer sus máximos esfuerzos y trabajar junto con el Partido, el pueblo y elejército para seguir el camino revolucionario glorioso elegido por el Partido yel presidente Ho Chi Minh, fortalecer la gran unidad nacional; promover demanera integral el proceso de renovación; y construir un Vietnam"próspero, un país poderoso, democrático, equitativo y civilizado”.  

En nombre dela familia, Nguyen Duy Trung, hijo del exsecretario general Do Muoi, extendiósu agradecimiento sincero por la atención de los dirigentes del Partido, elEstado, el Frente de la Patria, de las localidades, instituciones,organizaciones, amigos internacionales y el cuerpo diplomático.

Al término delhomenaje póstumo, el féretro del difunto secretario general fue trasladado de la Casa Funeraria Nacional a su tierranatal en las afueras de esta capital, donde reposarán sus cenizas.

El entierro tendrálugar en las primeras horas de la tarde de este domingo en la comuna de Dong My, distrito de Thanh Tri, Hanoi.– VNA


source

Ver más

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.