Delegaciones extranjeras rinden tributo a Do Muoi, exsecretario general del Partido Comunista de Vietnam

Muchas delegaciones de países extranjeros y organizaciones internacionales rindieron hoy homenaje póstumo a Do Muoi, exsecretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), quien falleció el primero de este mes en una edad muy avanzada.
Hanoi, 06 oct (VNA) - Muchas delegaciones de países extranjeros yorganizaciones internacionales rindieron hoy homenaje póstumo a Do Muoi, exsecretariogeneral del Partido Comunista de Vietnam (PCV), quien falleció el primero deeste mes en una edad muy avanzada.
Delegaciones extranjeras rinden tributo a Do Muoi, exsecretario general del Partido Comunista de Vietnam ảnh 1La delegación de Laos, encabezada por el primer ministro, Thongloun Sisoulith, rinde homenaje a Do Muoi (Fuente: VNA)

El primer ministro de Lao, ThonglounSisoulith, dirigió a una delegación de su país al funeral.

Al escribir en el libro de condolencias,expresó un profundo pésame por parte del Partido Popular Revolucionario, la AsambleaNacional, el Gobierno y el Frente para la Construcción Nacional de Laos por elfallecimiento de Do Muoi.

Thongloun Sisoulith elogió las grandescontribuciones de este excelente discípulo del presidente Ho Chi Minh a ladefensa nacional, la construcción y el desarrollo de Vietnam, así como a laconsolidación de los lazos amistosos especiales y la solidaridad entre los dospaíses.

La partida física de Do Muoi tambiénsignifica la pérdida de uno de los amigos más cercanos de Laos, subrayó.

El premier laosiano describió al exjefedel PCV como un revolucionario acérrimo y un líder talentoso y respetable deVietnam.

Una delegación de Camboya, encabezadapor la viceprimera ministra, Men Sam An, al funeral manifestó sus profundascondolencias al Partido Comunista, al Gobierno y al pueblo de Vietnam, así comoa la familia de Do Muoi por su fallecimiento.

En el libro funeral, ella describió aldeceso de Do Muoi como la pérdida de un líder superior del Partido Comunista,el Gobierno y el pueblo de Vietnam.

Mientras tanto, una delegación delPartido Comunista de Cuba, encabezada por Olga Lidia Tapia Iglesia, miembro delSecretariado y jefa del Departamento de Educación, Deportes y Ciencia, tambiénvino para rendir homenaje al extinto y mostrar la solidaridad con Vietnam.

Muchos embajadores, representantes depaíses extranjeros y organizaciones internacionales en Vietnam expresaron suprofunda condolencia por el fallecimiento del exsecretario general del PCV.

El embajador de Estados Unidos, DanielJ. Kritenbrink, recordó que durante todo el mandato de Do Muoi, Vietnam y su paísresolvieron abiertamente muchos problemas dejados por la historia, aceleraronla reconciliación entre las dos naciones y establecieron relaciones oficialesen 1995.

El diplomático estadounidense hizohincapié que sobre base del legado de Do Muoi, los dos gobiernos y pueblos desarrollaronsu asociación y amistad de manera intensiva y extensa.

El representante de UNICEF en Vietnam,Youssouf Ould Abdel-Jelil, destacó que las huellas dejadas por Do Muoi semantendrán en el desarrollo sostenible de Vietnam, en el que los niños disfrutande buena atención y posibilidades para su pleno desarrollo.

El representante del Fondo MonetarioInternacional en Vietnam, Jonathan Dunn, elogió a Do Muoi por sus grandescontribuciones a los esfuerzos de reforma económica del país en la etapainicial, lo que, argumentó, ayudó a crear mejoras sobresalientes en la vida delos vietnamitas.

La cónsul general de Cuba en Ciudad HoChi Minh, Indira López Argüelles, llamó a Do Muoi uno de los grandes amigos desu país.

Se destaca como un ícono de la solidaridady la amistad entre las dos naciones. Su fallecimiento no es solo una pérdidadel Partido Comunista y del pueblo de Vietnam, sino también de Cuba, subrayó ladiplomática.

A su vez, el cónsul general de Rusia enla mayor urbe survietnamita, Alexei V. Popov, afirmó que Do Muoi permanecerápara siempre en el corazón de cada pueblo como un líder sobresaliente que hizograndes contribuciones a la consolidación de las relaciones binacionales.

Mientras tanto, el cónsul general de Malasia,Sofian A. Karim, subrayó que Do Muoi será recordado por sus serviciosespeciales para la Patria.

Su devoción es de gran importancia parala consolidación de las relaciones entre Malasia y Vietnam, aseveró.

En nombre de la comunidad japonesa en CiudadHo Chi Minh, el cónsul general Junichi Kawaue dijo que su país siemprerecordará las contribuciones de Do Muoi para impulsar la cooperación y lasrelaciones amistosas entre Japón y Vietnam.

Do Muoi nació el 2 de febrero de 1917en la comuna de Dong My, distrito Thanh Tri, Hanoi; residencia: la casa número11, calle Pham Dinh Ho, barrio Pham Dinh Ho, distrito de Hai Ba Trung, ciudadde Hanoi. Comenzó su actividad revolucionaria en 1936 e ingresó al PartidoComunista en junio de 1939. Fue miembro del Comité Central del PartidoComunista de Vietnam de los mandatos II (suplente), III, IV, V, VI, VII, VIII;miembro del Buró Político de los mandatos IV (suplente), V, VI, VII, VIII; permanentedel Secretariado del CC del PCV del mandato VI; presidente del Consejo deMinistros (de junio de 1988 a junio de 1991); secretario general del CC del PCV(de junio de 1991 a diciembre de 1997); asesor del CC del PCV (de 1997 a 2000);y diputado de la Asamblea Nacional de las II, IV, V, VI, VII, VIII y IXlegislaturas.

Tras un periodo de enfermedad grave,pese a la atención especial del Partido, el Estado, el colectivo de médicos ylos familiares, el exsecretario general Do Muoi falleció a las 23:12 (horalocal) del primero de octubre de 2018 en el Hospital Militar Central 108.

Durante su trayectoria revolucionaria,había hecho enormes contribuciones a la gloriosa causa revolucionaria delPartido y el pueblo. Fue condecorado con la Orden de la Estrella Dorada (máximadistinción estatal), la Insignia por 80 años de militancia partidista y unsinfín de condecoraciones y reconocimientos tanto de Vietnam como de otrasnaciones.

Para rendir homenaje a Do Muoi, Vietnamdeclara dos días de luto nacional. - VNA
source

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.