Efectúan segunda reunión sobre construcción del Estado de derecho socialista de Vietnam

El presidente Nguyen Xuan Phuc presidió hoy la segunda reunión del Comité Directivo Nacional para el Proyecto de Estrategia de Construcción y Perfeccionamiento del Estado de Derecho socialista de Vietnam hasta 2030, con visión a 2045.
Efectúan segunda reunión sobre construcción del Estado de derecho socialista de Vietnam ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El presidente Nguyen Xuan Phuc presidió hoy la segunda reunión delComité Directivo Nacional para el Proyecto de Estrategia de Construcción yPerfeccionamiento del Estado de Derecho socialista de Vietnam hasta 2030, convisión a 2045.

También asistieronal evento el primer ministro Pham Minh Chinh y el presidente de la AsambleaNacional, Vuong Dinh Hue.
Efectúan segunda reunión sobre construcción del Estado de derecho socialista de Vietnam ảnh 2El presidente Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

Al intervenir enla reunión, Xuan Phuc, también jefe del Comité, elogió los esfuerzos que hanhecho los organismos competentes para cumplir las tareas asignadas.

En concreto,señaló, se han celebrado numerosos seminarios y conferencias para recopilar lasopiniones de los titulares de las agencias y expertos sobre los contenidos delproyecto.

Los miembros delComité Directivo han participado en varias ocasiones en las temáticas expuestaspara maximizar la calidad de la labor.

Especialmente,destacó, el equipo de redacción, sobre todo los expertos y científicosseleccionados, ha trabajado de manera activa, responsable, con un método detrabajo muy científico, y a través de debates e intercambios democráticos,sinceros y abiertos.

Precisó que elprimer proyecto de la estrategia se elabora sobre la bases delmarixmo-leninismo, el pensamiento Ho Chi Minh, sigue de cerca los lineamientosdel Partido y Estado, los principios, caracteristicas, objetivos e ideas delEstado de derecho socialista estipulados en la Plataforma 2011, la Constituciónde 2013, las Resoluciones del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam,el Buró Político y los Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido.

Por lo tando,agregó, su contenido aclara la visión estratégica en el desarrollo nacional,hacia el objetivo de construir un pueblo rico, país fuerte, sociedad justa,democrática y civilizada; continuando afirmando la política de protección delos derechos humanos y ciudadanos.

El presidenteNguyen Xuan Phuc pidió a los miembros del comité cuidar algunos contenidosespecíficos, a fin de dirigirse a la construcción de un Estado de Derechosocialista del pueblo, por y para el pueblo.

El proyecto serápresentado al Buró Político y el Comité Central del Partido Comunista deVietnam en los tiempos venideros./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.