Efectúan segundo plenario de XXVI Reunión anual de APPF

El segundo plenario de la XXVI Reunión anual del Foro Parlamentario Asia- Pacífico (APPF-26) en torno a los asuntos económicos y comerciales fue efectuado hoy en Hanoi bajo la presidencia de la vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam y también jefa del comité organizador de la cita regional, Tong Thi Phong.


Hanoi, (VNA)- El segundo plenario de la XXVI Reunión anual del Foro Parlamentario Asia-Pacífico (APPF-26) en torno a los asuntos económicos y comerciales fueefectuado hoy en Hanoi bajo la presidencia de la vicepresidenta de la AsambleaNacional (AN) de Vietnam y también jefa del comité organizador de la citaregional, Tong Thi Phong.

Efectúan segundo plenario de XXVI Reunión anual de APPF ảnh 1Escena de la segunda sesión del evento (Fuente: VNA)


Durante lacita, el viceprimer ministro anfitrión, Vuong Dinh Hue, valoró altamente laselección de los temas de los plenarios sobre política y seguridad, economía ycomercio y cooperación por el desarrollo económico en la región, conformes altema de la reunión de “Asociación de parlamentos por la paz, la creación y eldesarrollo sostenible".

Destacó eldesarrollo enérgico de Asia- Pacífico, región que se convirtió en una fuerza deimpulso de la economía mundial, gracias al aprovechamiento eficiente de loslazos económicos y las potencialidades, especialmente de la agricultura y elsistema de las micro, pequeñas y medianas empresas (MSMEs).

Abogó porfortalecer aún más la cooperación entre las economías en la región y resolverlas barreras para el desarrollo comercial e inversionista.

Remarcó quelas exigencias sobre el desarrollo sostenible plantean a las MSMEs la tarea deelevar la competitividad, impulsar la conservación medioambiental y elevar laconciencia sobre las ventajas brindadas por las actividades de “economía verde”.

Abogó porfomentar las capacidades de las MSME en la aplicación de las nuevas tecnologíasy el cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales, así como en laparticipación en las cadenas de valor globales.

Enfatizó,además, en la importancia de intensificar el diálogo ente los países paragarantizar que los estándares internacionales sean fuerzas de impulso, nobarreras para el progreso.

La realidaddemuestra que la materialización de las oportunidades del mercado regional y lacuarta revolución industrial requiere no solo los esfuerzos de cada país sinotambién el apoyo mutuo entre las naciones, subrayó.

Remarcó quela AN y el Gobierno de Vietnam han realizado con eficiencia esas tareas, especialmentelas referentes a la reforma,  la adopciónde nuevas políticas, la reestructuración económica, la renovación del modelo decrecimiento y el mejoramiento del entorno de inversión, así como elperfeccionamiento del sistema legal.

Expresó eldeseo de que mediante el foro, representantes de los parlamentos intercambiensus experiencias prácticas y propongan soluciones eficientes para los desafíosy diferencias existentes, en aras de encaminarse a un desarrollo próspero ysostenible de la región y el mundo.

A su vez, elviceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, dio a conocerel resultado de las actividades del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017 y compartió las oportunidades y nuevas visiones del bloqueen las  décadas posteriores.

Tras hacerénfasis en los valores y metas comunes del APEC y el APPF, formuló votos porqueambos mecanismos fortalezcan el apoyo mutuo para impulsar el desarrolloinclusivo, la integración internacional, el comercio multilateral y elempoderamiento de las mujeres.

Al compartirla misma perspectiva, el senador canadiense Yuen Paul Woo, propuso fomentar la cooperaciónentre los países en la región en aras de garantizar el cumplimiento de lasmetas económicas trazadas.

Mientras, elparlamentario indonesio Nurhayati Ali Assegaf destacó los esfuerzos de su paíspor contribuir al establecimiento de un marco para la conexión dentro del APEC.

Reafirmó elpapel de las MSMEs para el progreso económico regional e hizo énfasis en la necesidadde fomentar el respaldo a ese grupo.

Al referirsea ese asunto, el vicepresidente de la AN Phung Quoc Hien, remarcó que las MSMEsconstituyen un grupo vulnerable ante los impactos del enérgico desarrollo de latecnología, especialmente la digital.

No se puederefutar los esfuerzos de los parlamentos miembros del APPF en elestablecimiento de los marcos institucionales para favorecer el comercio y lainversión, subrayó.- VNA


source

Ver más

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

Se eleva humo en el lugar del accidente (Foto: Getty Images/VNA)

Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.