Efectúan seminario internacional sobre celebridad de Vietnam

Ben Tre, Vietnam (VNA)- Un seminario científico internacional sobre Nguyen Dinh Chieu se llevó a cabo hoy en la ciudad sureña de Ben Tre, con motivo del 200 aniversario del nacimiento de ese eminente poeta y figura cultural de Vietnam.
El coloquio se concentró en el papel del poeta en la historia vietnamita, la región y el mundo durante la segunda mitad del siglo XIX, su influencia en el destino de la nación a través del arte literario, el pensamiento humanista y los valores de sus obras.
Particularmente, el evento abordó la protección y la
promoción de los valores ideológicos y de personalidad de Nguyen Dinh Chieu en
el contexto de la integración internacional, sus patrimonios y el desarrollo
turístico sostenible en la nación asiática.
Se trata también una de las
actividades importantes de la urbe en nombre de Vietnam para comprometerse con
la Organización de las Naciones Unidas para la
Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO) a honrar a Nguyen
Dinh Chieu como una celebridad cultural.
Nguyen Dinh
Chieu nació en 1822 en el seno de una familia con tradición confucionista. Su
obra más famosa es la novela en versos titulada “La historia de Luc Van Tien”,
relativa a la vida de un personaje que guarda mucho parecido con Nguyen Dinh Chieu, al honrar
siempre el amor verdadero, la valentía y la justicia, pese a su discapacidad
visual.
La obra, con alrededor de dos mil 100 versos, reafirmó las virtudes morales tradicionales de la nación, en un momento en que se enfrentaba a la invasión francesa, y por eso se hizo muy popular.
“La historia de Luc Van Tien” cuenta con versiones en francés, japonés e inglés, convirtiéndose en la tercera obra vietnamita más traducida, solo superada por “Historia de Kieu” de Nguyen Du, disponible en 21 idiomas, y “Diario de la prisión” de Ho Chi Minh, en 16 lenguas.
Además, la vida y carrera de Nguyen Dinh Chieu fue estudiada por muchas generaciones de investigadores tanto en el país asiático como en el exterior durante los últimos 150 años./.