Efectúan sexto intercambio teórico entre Partidos Comunistas de Vietnam y Japón

El sexto intercambio teórico entre los Partidos Comunistas de Vietnam (PCV) y Japón (PCJ) se inauguró hoy aquí, bajo el tema “Cambio de la situación mundial y regional y las perspectivas para los dos Partidos y Pueblos”.

Quang Ninh, Vietnam, 27 sep (VNA) El sexto intercambio teórico entre los Partidos Comunistas de Vietnam (PCV) y Japón (PCJ) se inauguró hoy aquí, bajo el tema “Cambio de la situación mundial y regional y las perspectivas para los dos Partidos y Pueblos”.  

Efectúan sexto intercambio teórico entre Partidos Comunistas de Vietnam y Japón ảnh 1Efectúan sexto intercambio teórico entre Partidos Comunistas de Vietnam y Japón (Fuente: VNA)

En su intervención, el miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del PCV, Dinh The Huynh, destacó que el evento tiene significado teórico y práctico para los dos Partidos y es una buena ocasión para intercambiar informaciones y experiencias como contribución a la construcción socialista en cada parte. 

Informó los grandes logros de Vietnam en su proceso de doi moi (renovación), analizó la situación mundial y regional y resaltó las orientaciones para la construcción, defensa y desarrollo nacional conforme a la Resolución del XII Congreso del PCV. 

Afirmó que el PCV persiste en su objetivo de independencia y socialismo nacional y la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, cooperación y desarrollo, de contribución activa y responsable para la paz, independencia, democracia y progreso social en el mundo. 

En relación con la cuestión del Mar del Este, ratificó la postura consecuente de Vietnam de resolver las disputas por medios pacíficos sobre la base del respeto a las leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, no utilizar o amenazar el uso de la fuerza, para cumplir plenamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) hacia la conclusión del Código al respecto, respetar el proceso diplomático y legal, mantener un ambiente pacífico y estable para el desarrollo nacional y preservar la paz y estabilidad en la región y en el mundo. 

Por su parte, Ogata Yasua, vicepresidente del Comité Central y presidente del Departamento de Asuntos Internacionales del PCJ, resaltó la postura de PCJ de valorar en alto grado el orden mundial sobre la base de la Carta de las Naciones Unidas. 

Subrayó que la lección importante en la historia del mundo durante el siglo XX es luchar contra la hegemonía, la agresión, la intervención y la opresión, y trabajar por un mundo pacífico sin armas nucleares. 

En cuanto a la cuestión del Mar del Este, hizo hincapié en la importancia de resolver las controversias por medios pacíficos sobre la base del derecho internacional, de no agravar las tensiones ni complicar las disputas, realizar plenamente el DOC hacia la conclusión del COC. 

Afirmó que la solidaridad y el papel central de la ASEAN es un factor extremadamente importante en la construcción de la estructura regional y un ambiente de paz en la región. 

Durante los dos días, los delegados vietnamitas y japoneses debaten sobre la situación de cada partido y cada país, así como los asuntos regionales e internacionales de interés mutuo.-VNA 

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.