Efectúan sexto intercambio teórico entre Partidos Comunistas de Vietnam y Japón

El sexto intercambio teórico entre los Partidos Comunistas de Vietnam (PCV) y Japón (PCJ) se inauguró hoy aquí, bajo el tema “Cambio de la situación mundial y regional y las perspectivas para los dos Partidos y Pueblos”.

Quang Ninh, Vietnam, 27 sep (VNA) El sexto intercambio teórico entre los Partidos Comunistas de Vietnam (PCV) y Japón (PCJ) se inauguró hoy aquí, bajo el tema “Cambio de la situación mundial y regional y las perspectivas para los dos Partidos y Pueblos”.  

Efectúan sexto intercambio teórico entre Partidos Comunistas de Vietnam y Japón ảnh 1Efectúan sexto intercambio teórico entre Partidos Comunistas de Vietnam y Japón (Fuente: VNA)

En su intervención, el miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del PCV, Dinh The Huynh, destacó que el evento tiene significado teórico y práctico para los dos Partidos y es una buena ocasión para intercambiar informaciones y experiencias como contribución a la construcción socialista en cada parte. 

Informó los grandes logros de Vietnam en su proceso de doi moi (renovación), analizó la situación mundial y regional y resaltó las orientaciones para la construcción, defensa y desarrollo nacional conforme a la Resolución del XII Congreso del PCV. 

Afirmó que el PCV persiste en su objetivo de independencia y socialismo nacional y la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, cooperación y desarrollo, de contribución activa y responsable para la paz, independencia, democracia y progreso social en el mundo. 

En relación con la cuestión del Mar del Este, ratificó la postura consecuente de Vietnam de resolver las disputas por medios pacíficos sobre la base del respeto a las leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, no utilizar o amenazar el uso de la fuerza, para cumplir plenamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) hacia la conclusión del Código al respecto, respetar el proceso diplomático y legal, mantener un ambiente pacífico y estable para el desarrollo nacional y preservar la paz y estabilidad en la región y en el mundo. 

Por su parte, Ogata Yasua, vicepresidente del Comité Central y presidente del Departamento de Asuntos Internacionales del PCJ, resaltó la postura de PCJ de valorar en alto grado el orden mundial sobre la base de la Carta de las Naciones Unidas. 

Subrayó que la lección importante en la historia del mundo durante el siglo XX es luchar contra la hegemonía, la agresión, la intervención y la opresión, y trabajar por un mundo pacífico sin armas nucleares. 

En cuanto a la cuestión del Mar del Este, hizo hincapié en la importancia de resolver las controversias por medios pacíficos sobre la base del derecho internacional, de no agravar las tensiones ni complicar las disputas, realizar plenamente el DOC hacia la conclusión del COC. 

Afirmó que la solidaridad y el papel central de la ASEAN es un factor extremadamente importante en la construcción de la estructura regional y un ambiente de paz en la región. 

Durante los dos días, los delegados vietnamitas y japoneses debaten sobre la situación de cada partido y cada país, así como los asuntos regionales e internacionales de interés mutuo.-VNA 

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos. (Fuente: VNA)

Funcionario neerlandés de asuntos cibernéticos elogia a Vietnam por acoger firma de Convención de Hanoi

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos, valoró altamente los esfuerzos de Vietnam al acoger la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), afirmando que el evento demostró el firme compromiso del país en la lucha contra las amenazas cibernéticas globales y en el impulso de la cooperación internacional.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participará en la 47.ª Cumbre de la ASEAN y en las citas relacionadas en Kuala Lumpur, Malasia, del 25 al 28 de octubre de 2025. La visita responde a la invitación del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien también se desempeña como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este 2025, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.