Efectuarán exposición fotográfica con motivo del 91 aniversario de fundación del PCV en Ciudad Ho Chi Minh

Una exposición fotográfica con motivo del éxito del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, el 91 aniversario de la fundación de esa fuerza política y el Año Nuevo Lunar, se inauguró hoy en esta urbe sureña.
Efectuarán exposición fotográfica con motivo del 91 aniversario de fundación del PCV en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Una exposición fotográfica con motivo del éxito del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, el 91 aniverario de la fundación de esa fuerza política y el Año Nuevo Lunar, se inaugura en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: SGGP)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Una exposiciónfotográfica con motivo del éxito del XIII Congreso Nacional del PartidoComunista de Vietnam, el 91 aniversario de la fundación de esa fuerza políticay el Año Nuevo Lunar, se inauguró hoy en esta urbe sureña.

La exhibición se lleva a cabo en tres sitios de la ciudad, en los cuales sepresentan al público 200 fotos para crear un ambiente alegre y emocionante, asícomo satisfacer las necesidades de entretenimiento de los pobladores locales enocasión del Año Nuevo Lunar.

El evento, que se prolongará hasta el 28 de febrero, también tiene comoobjetivo alentar a los pobladores a impulsar el movimiento de emulaciónpatriótica, contribuyendo a implementar con éxito la resolución de la XIasamblea partidista de Ciudad Ho Chi Minh y saludar al XIII Congreso Nacionaldel Partido Comunista de Vietnam.

La exhibición consta de las fotos seleccionadas en las cuales se refirieron ala fundación del PCV (3 de febrero), las figuras de los secretarios generalesde esa fuerza política vietnamita durante los últimos mandatos, así como hitoshistóricos importantes que marcó los triunfos y lecciones de experiencias delpaís bajo el liderazgo del PCV.

En el evento también se muestran las obras sobre los logros alcanzados por elpaís en la política, economía, cultura, educación y salud en general y de estametrópolis en particular.

Para garantizar la prevención y el control de la epidemia de COVID-19, elcomité organizador recomendó a los visitantes utilizar mascarillas y tomar medidasde acuerdo con el mensaje ¨5K¨ (Mascarillas-Desinfección-Distanciamiento-Sinmultitudes-Declaración médica)./.
VNA

Ver más

En el monte Non Nuoc. (Fuente: VNA)

Llevan antigua escritura Han Nom al ámbito internacional

Las inscripciones Han Nom (antigua escritura vietnamita basada en caracteres chinos) talladas en las rocas de la montaña Non Nuoc, en la provincia norteña de Ninh Binh, representan vívidamente la convergencia entre arte escultórico y literatura, y constituyen un valioso testimonio del desarrollo del legado literario Han Nom y de la vida cultural, espiritual e histórica del pueblo vietnamita en esta tierra.

Exhiben artefactos tradicionales del grupo étnico S’tieng en Dong Nai

Exhiben artefactos tradicionales del grupo étnico S’tieng en Dong Nai

Una colección de más de 100 artefactos tradicionales del pueblo S’tieng se exhibe en el Área de Conservación Cultural Étnica S’tieng, en la comuna de Bom Bo, provincia de Dong Nai. Todos son objetos de la vida cotidiana, a los cuales esta etnia le aplica el conocimiento popular con flexibilidad y creatividad, y contienen valores históricos y culturales imbuidos de las características tradicionales de su pueblo.

Bun Bo Hue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Bun Bo Hue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

El “Bun Bo Hue” se considera la cristalización de cientos de años de conocimiento popular, que refleja profundamente el alma, el estilo de vida y la cultura culinaria de Hue. El reconocimiento del “Bun Bo Hue” como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional en la categoría de Conocimiento Popular no solo reafirma el valor de la cultura culinaria de Hue, sino que también representa un paso importante en el camino hacia la designación de esa urbe como Ciudad Creativa de la UNESCO en el ámbito gastronómico.

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.