Efectuarán semana gastronómica peruana en Hanoi

La semana gastronómica de Perú se llevará a cabo del 24 al 29 del presente mes en el hotel Sheraton Hanoi, ofreciendo al público capitalino una variada muestra de la reconocida y versátil cocina del país sudamericano.
Efectuarán semana gastronómica peruana en Hanoi ảnh 1Foto: Embajada de Perú en Vietnam
Hanoi (VNA)- La semana gastronómica de Perú se llevará a cabo del24 al 29 del presente mes en el hotel Sheraton Hanoi, ofreciendo al públicocapitalino una variada muestra de la reconocida y versátil cocina del paíssudamericano.

Según el periódico electrónico del Partido Comunista de Vietnam, laEmbajada de Perú en Vietnam en colaboración con el Instituto de cocinavietnamita A Au (HNAAu) y hotel Sheraton Hanoi realizará el evento.

Durante este evento, y en conjunto con el Instituto de cocina A Au,empresas, representantes de la cadena de F&B, bartenders y chefs en Vietnamtendrán la oportunidad de disfrutar los sabores distintivos de la gastronomíatradicional peruana, así como explorar las técnicas de preparación de platos ycoctelerías típicos a través de la demostración culinaria del chef peruano JoséMaría Murga Brescia.

Con este motivo, los dos chefs de Vietnam y Perú colaborarán paradesarrollar una creación culinaria única que fusionará la cocina de ambospaíses.

En el marco del programa, del 26 al 29 de octubre, los ciudadanos de lacapital tendrán la oportunidad de saborear los exquisitos y cautivadores platosde la reconocida cocina sudamericana en el restaurante Oven D'or, ubicado en elhotel Sheraton Hanoi. El buffet ofrecerá platos como ceviche, causa limeña,lomo saltado, suspiro a la limeña, entre otros manjares.

A lo largo de la semana gastronómica, se presentarán varias muestras decafé de especialidad de marcas reconocidas del Perú.

Gastronomía peruana

La gastronomía peruana es una mezcla única que se ha desarrollado a lolargo de miles de años con la influencia de diversas culturas, incluyendo lainca, europea (española, italiana, alemana), asiática (japonesa, china) yafricana.

La cocina tradicional de la nación andina se caracteriza por su diversidadde ingredientes, influenciada por el distintivo paisaje geográfico del país. Enlas regiones costeras, se destacan los renombrados platos de mariscos frescos,como el ceviche y el tiradito.

En las tierras altas, se aprecia la combinación de cordero, res y cerdo conpapas y maíz en preparaciones sabrosas. En la región amazónica, se disfrutanplatos elaborados con pescados de agua dulce y animales silvestres. Estavariedad culinaria refleja la riqueza de sabores y técnicas que hacen de la cocinaperuana una experiencia gastronómica única.

Desde 2012 hasta 2023, en los prestigiosos World Travel Awards (reconocidoscomo los Óscar del turismo), Perú ha sido elegido diez veces como el “MejorDestino Culinario del Mundo” y nueve veces como el “Mejor Destino Culinario deSudamérica”. En 2022, ese país sudamericano obtuvo por cuarta vez el título de“Mejor Destino Culinario del Mundo”.

Chef José María Murga Brescia

Con casi 20 años de experiencia en la industria gastronómica, el chef JoséMaría Murga Brescia ha llevado el amor por la cocina tradicional de su tierranatal a las poblaciones de numerosos países alrededor del mundo, a saber,México, SaintBarthélemy, Estados Unidos, Francia, España y Vietnam,introduciendo así los sabores variados de la gastronomía peruana.

Actualmente, José María es fundador y chef ejecutivo del prestigiosorestaurante La Pirámide del Mar en el norte de Perú (balneario de Punta Sal,región de Tumbes) y también es chef en varios restaurantes famosos en la islade Córcega de Francia, entre ellos, Dorsia, Poison Rouge y Crudo Bonifacio./.
VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.