EIU resalta aporte del desarrollo turístico al crecimiento económico de Vietnam

La Unidad de Inteligencia Económica (EIU, en inglés) del grupo británico The Economist observó que el sector turístico contribuye cada vez más con una mayor parte al crecimiento económico de Vietnam.
Hanoi, 17 abr (VNA)- La Unidad deInteligencia Económica (EIU, en inglés) del grupo británico The Economist observóque el sector turístico contribuye cada vez más con una mayor parte alcrecimiento económico de Vietnam.
EIU resalta aporte del desarrollo turístico al crecimiento económico de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Citó las estadísticas dela Administración de Turismo de Vietnam señalando que alrededor de tresmillones 200 mil extranjeros visitan el país indochino en el primer trimestredel año, un aumento de 30,6 por ciento en comparación con el mismo período del2016.

Valoró que la naciónsudesteasiática cosechó los éxitos de sus esfuerzos para convertirse en undestino atractivo para turistas internacionales.

Indicó que la aplicacióndel sistema de visas electrónicas a partir de febrero también ayudó a incrementarla cantidad de llegadas foráneas al país, ya que simplificó los procedimientosde inmigración para ciudadanos de más de 40 países y territorios.

Según la EIU, Chinaencabezó la lista de proveedores de turistas a Vietnam, con más de 949 mil viajerosen el período analizado, para un alza interanual de 63,5 por ciento, seguidopor Sudcorea, Japón, Estados Unidos y Reino Unido.

La entidad británicaelogió la especial atención que dedica el gobierno de Vietnam al desarrollo dela llamada industria sin humo, considerado sector económico clave del país. –VNA

VNA- TUR
source

Ver más

Campos de mostaza de Moc Chau cautivan a los visitantes

Inmensos campos de mostaza atrae a turistas a Moc Chau

A medida que las flores blancas de los albaricoqueros y ciruelos se marchitan, dando paso a brotes verdes y pequeños frutos, la meseta de Moc Chau, en la provincia de Son La, se transforma de nuevo. Inmensos campos de mostaza florecen en su máximo esplendor, cautivando a los visitantes con sus vibrantes tonos amarillos.

La belleza salvaje de Playa Quynh en provincia de Nghe An

La belleza salvaje de Playa Quynh en provincia de Nghe An

Con unos 20 kilómetros de largo, la playa Quynh en la provincia central vietnamita de Nghe An impresiona a los turistas por su arena fina, agua azul clara, y paisaje natural poético y tranquilo. Además de eso, su sistema de cuevas único, considerado una obra maestra de la naturaleza, hace de esta zona un destino aún más impresionante.

Delegados buscan medidas encaminadas a promover el modelo de "Turismo amigable con los elefantes". (Fuente: VNA)

Desarrollan modelo de "Turismo amigable con elefantes" en provincia vietnamita

El elefante es un símbolo importante de la cultura, la historia y la naturaleza de la región de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) de Vietnam. Con el objetivo de conservar la población de estos paquidermos domésticos, varias organizaciones y empresas en la provincia altiplana de Dak Lak han implementado el modelo de "Turismo amigable con los elefantes".

Ha Giang se convierte en destino atractivo para turistas internacionales

Ha Giang se convierte en destino atractivo para turistas internacionales

Ha Giang, un destino con sinuosos pasos de montaña, majestuosos paisajes naturales, pueblos rústicos enclavados en laderas rocosas que esconden muchas cosas interesantes sobre la cultura y la vida auténtica de las minorías étnicas, se está volviendo cada vez más famoso en el mapa turístico de Vietnam y el mundo, según datos de búsqueda de la plataforma de viajes digitales Agoda.

La Asociación de Turismo de Binh Thuan y la empresa Hanatour de Corea del Sur firrman un acuerdo de colaboración (Fuente: VNA)

Binh Thuan busca atraer más turistas surcoreanos

Un evento de networking empresarial, que se celebró en la ciudad de Phan Thiet, reunió a casi 100 representantes de agencias, empresas turísticas y medios de comunicación de la provincia centrovietnamita de Binh Thuan y de Corea del Sur.