Vietnam y Japón cooperan en el desarrollo turístico sostenible

Expertos en turismo vietnamitas y japoneses intercambiaron experiencias y debatieron soluciones para optimizar la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo sostenible en el segundo seminario entre ambos países sobre la industria del ocio, celebrado en Hanoi el 2 de octubre.

En el seminario (Fuente: VNA)
En el seminario (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Expertos en turismo vietnamitas y japoneses intercambiaron experiencias y debatieron soluciones para optimizar la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo sostenible en el segundo seminario entre ambos países sobre la industria del ocio, celebrado en Hanoi el 2 de octubre.

El evento fue organizado en línea conjuntamente por el Instituto de Investigación para el Desarrollo Turístico de Vietnam (ITDR) y el Instituto de Investigación de Transporte y Turismo de Japón (JTTRI).

En su intervención en el evento, el subdirector de la Administración Nacional de Turismo de Vietnam, Pham Van Thuy, presentó las ventajas de la nación indochina para desarrollar la industria sin humo.

Señaló que Japón siempre ha sido un mercado importante para el sector turístico de Vietnam.

Dijo que su país está haciendo esfuerzos para desarrollar productos turísticos nuevos y creativos basados en valores culturales, satisfaciendo las necesidades cada vez más diversas de los turistas internacionales. Sin embargo, el sector turístico también enfrenta desafíos en la protección y el desarrollo de los valores del patrimonio cultural.

Agregó que mantener un equilibrio entre el desarrollo turístico y la conservación del patrimonio es una tarea importante.

Hirashima Takashi, subdirector de la Organización Nacional de Turismo de Japón, afirmó que los dos países tienen muchas similitudes en materia de cultura y turismo. En particular, el turismo del patrimonio cultural aporta muchos valores, contribuyendo a alimentar el orgullo de cada ciudadano por su patria y su país, y a aumentar la conciencia y el respeto mutuo entre las culturas y regiones de un país.

Aseguró que la industria del turismo necesita crear productos razonables y mecanismos económicos, formar recursos humanos, proteger el medio ambiente y proporcionar medios de vida a las personas que residen en las zonas patrimoniales./.

VNA

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).