Complejo Bahía de Ha Long - Archipiélago de Cat Ba reconocido como Patrimonio Geológico Mundial por segunda vez

La Red Global de Geoparques de la UNESCO (GGN) honró por segunda vez al complejo de la Bahía de Ha Long y el Archipiélago de Cat Ba en la provincia norteña vietnamita de Quang Ninh y la vecina ciudad de Hai Phong como uno de los 100 Patrimonios Geológicos Mundiales.

En el evento. (Fuente: VNA)
En el evento. (Fuente: VNA)

Cao Bang (VNA)- La Red Global de Geoparques de la UNESCO (GGN) honró por segunda vez al complejo de la Bahía de Ha Long y el Archipiélago de Cat Ba en la provincia norteña vietnamita de Quang Ninh y la vecina ciudad de Hai Phong como uno de los 100 Patrimonios Geológicos Mundiales.

El reconocimiento fue dado a conocer en una ceremonia conmemorativa por el 20 aniversario del establecimiento de la GGN, celebrado la víspera en la provincia norvietnamita de Cao Bang.

Asistieron al acto Lidia Brito, asistente de la directora general de Ciencias Naturales de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); Nikolas Zouros, presidente de la GGN; Ha Kim Ngoc, vicecanciller vietnamita; junto con cientos delegados de la nación indochina e internacionales.

En su discurso en el evento, Nikolas Zouros repasó los logros de la Red durante los últimos 20 años, reflejados en 213 geoparques en casi 50 países y/o territorios de Asia-Pacífico, Europa, América, el Caribe y África.

Durante el proceso de construcción y desarrollo, la GGN ha realizado las tareas de preservar, conservar y promover diversos tipos de patrimonio geológico, biodiversidad, paisajes naturales, cultura tangible e intangible y actividades culturales, para el desarrollo comunitario y el desarrollo sostenible, reveló.

Por su parte, Lidia Brito transmitió condolencias a los vietnamitas afectados por el tifón Yagi y exhortó a unir las manos para enfrentar el cambio climático, así como preservar los patrimonios mundiales.

A su vez, el presidente del Comité Popular de Cao Bang, Hoang Xuan Anh, resaltó los avances de la localidad a partir del reconocimiento como miembro oficial de GGN en abril de 2018, evidenciados en el crecimiento rápido del sector turístico.

En la ocasión, llamó a los pobladores locales a trabajar junto a las autoridades para conservar los valores culturales tradicionales de la industria sin humo.

Cat Ba, en la ciudad portuaria norteña de Hai Phong, es el archipiélago de piedra caliza más grande del país. Incluye más de 360 islas, incluida la de Cat Ba, al sur de la Bahía de Ha Long. El archipiélago fue reconocido anteriormente por la UNESCO como reserva mundial de la biosfera.

Mientras tanto, en 1994, la bahía de Ha Long en la provincia de Quang Ninh fue reconocida por esa agencia de Naciones Unidad como patrimonio natural mundial con un valor estético universal excepcional, en 2000 también fue distinguida por segunda ocasión por sus características geomorfológicas únicas.

La apariencia actual de la bahía de Ha Long - Archipiélago de Cat Ba son el resultado de un movimiento tectónico regional que duró más de 500 millones de años./.

VNA

Ver más

Los turistas en la Cascada de 7 pisos en el distrito de Que Phong, provincia de Nghe An (Fuente: VNA)

Turistas disfrutan de las vacaciones vibrantes del 30 de abril en Vietnam

El 50.º aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional (30 de abril) ha contribuido a generar nuevas tendencias en la elección de recorridos, destinos y actividades turísticas entre los viajeros, quienes se muestran entusiasmados ante la llegada de las vacaciones del 30 de abril al 1 de mayo, que este año se extenderán por cinco días consecutivos.

Tay Ninh, una tierra revolucionaria y un símbolo turístico de la región sudeste de Vietnam

Tay Ninh, una tierra revolucionaria y un símbolo turístico de la región sudeste de Vietnam

Tay Ninh, una tierra de rica tradición revolucionaria, es el escenario de muchos eventos históricos gloriosos de la causa de resistencia por la independencia nacional. Gracias a su ubicación geográfica estratégica, su cultura única y sus hermosos paisajes naturales, esta provincia deja una profunda impresión en los turistas, tanto nacionales como internacionales. 50 años después de su liberación, esta urbe no sólo se ha convertido en un símbolo revolucionario, sino en un destino turístico atractivo de la región sudeste de Vietnam.

El turismo Halal es una oportunidad prometedora para Hanoi (Foto: VNA)

Turismo Halal: una oportunidad prometedora para Hanoi

El Colegio de Comercio y Turismo de la capital vietnamita, en colaboración con diversas entidades nacionales e internacionales, organizó un seminario internacional titulado "Perspectivas para el desarrollo del turismo Halal en Hanoi".

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Las tumbas de la dinastía Nguyen (1802-1945) son parte importante de la arquitectura general de la antigua capital imperial de Hue, Patrimonio Cultural de la Humanidad honrado por la UNESCO desde 1993. Estos vestigios se consideran como obras arquitectónicas que alcanzan la cima del arte tradicional, en perfecta armonía con la naturaleza, lo que les confiere un atractivo especial para los visitantes.

Mara Stotti, co-directora del Instituto Nicaragüense de Turismo. (Fuente: Prensa Latina)

Nicaragua busca atraer a turistas vietnamitas

Nicaragua hizo su debut en la Feria Internacional de Turismo de Vietnam (VITM Hanoi 2025), presentando una nueva imagen como destino turístico verde para el mercado vietnamita.

El puerto de Ao Tien ofrece recorridos turísticos en la bahía de Bai Tu Long. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de la bahía de Bai Tu Long

La provincia norteña vietnamita de Quang Ninh inauguró las rutas turísticas en la bahía de Bai Tu Long a finales de marzo pasado como parte de su estrategia para diversificar y expandir la oferta turística marítima e insular, con el objetivo de aliviar la presión sobre el Patrimonio Natural Mundial de la bahía de Ha Long.