Ejército birmano nomina a militares que ocuparán escaños en Parlamento

El jefe de las fuerzas armadas de Myanmar, general Min Aung Hlaing, nominó a los oficiales que ocuparán los 110 asientos del Parlamento reservados al Ejército, reportó una fuente estatal.

Naypidaw, 20 ene (VNA) – El jefe de las fuerzas armadas de Myanmar, general Min Aung Hlaing, nominó a los oficiales que ocuparán los 110 asientos del Parlamento reservados al Ejército, reportó una fuente estatal. 

Ejército birmano nomina a militares que ocuparán escaños en Parlamento ảnh 1El general Min Aung Hlaing (Fuente:VNA)

De acuerdo con el diario “The Global New Light of Myanmar”, la Comisión Electoral aprobóla nominación de diputados de las fuerzas armadas en el Congreso y los parlamentos regionales o estatales. 

Con anterioridad, durante el encuentro en Naypidaw con el subsecretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, el subjefe de las fuerzas armadas, general Soe Win anunció el plan de cooperación con nuevo gobierno y reafirmó el liderazgo del Ejército. 

Según lo planeado, esos diputados participarán el 1 de febrero en la primera sesión del Parlamento junto con los electos en las elecciones celebradas en noviembre pasado. 

El Congreso bicameral contará con 166 congresistas de las fuerzas armadas, mientras 14 parlamentos regionales y estatales, con otros 220 militares. 

Con el 25 por ciento de los asientos en el parlamento, el Ejército birmano tiene el derecho de vetar a cualquier cambio a la Constitución aprobada en 2008, según la cual Aung San Suu Kyi, líder de la Liga Nacional para la Democracia (NLD), no puede ser presidenta porque su esposo fallecido y sus hijos no son ciudadanos birmanos. 

El nuevo gobierno, liderado por la NLD, tomará el poder en marzo próximo, después de la elección presidencial en febrero. –VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.