Ejército Popular de Vietnam: Gloriosa historia bajo la antorcha del Partido Comunista

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del país, Nguyen Phu Trong, destacó el papel del liderazgo de la organización política en las hazañas alcanzadas por el Ejército Popular nacional (EPV) durante su gloriosa historia.

Hanoi, (VNA) El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del país, Nguyen Phu Trong, destacó el papel del liderazgo de la organización política en las hazañas alcanzadas por el Ejército Popular nacional (EPV) durante su gloriosa historia. 

Ejército Popular de Vietnam: Gloriosa historia bajo la antorcha del Partido Comunista ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del país Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)

En un artículo publicado en ocasión del aniversario 75 del establecimiento del EPV (22 de diciembre de 1944), Phu Trong afirmó que esas fuerzas siempre han sido el núcleo, apoyado por todo el partido y el pueblo, en la pasada lucha por la independencia, la libertad y la reunificación del país, así como en la actual construcción y salvaguarda de la Patria.  

Atribuyó los logros del EPV a diferentes factores, particularmente el liderazgo integral, absoluto y acertado del Partido Comunista.  

De acuerdo con Phu Trong, el PCV persiste en aplicar, de forma creativa, el marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh en la construcción de un ejército de nuevo estilo, adecuándolo a las condiciones propias de Vietnam. 

Al mismo tiempo, el Partido Comunista califica de inevitable la tarea de organizar y orientar a esas fuerzas como el núcleo en la lucha contra la invasión extranjera, por la independencia y la libertad del pueblo, recalcó. 

Reiteró que durante la resistencia contra el colonialismo francés, el ejército de Vietnam alcanzó hazañas resonantes, sobre todo la victoria de la batalla de Dien Bien Phu, que dio paso a la firma del Acuerdo de Ginebra de 1954 sobre la recuperación de la paz en Indochina. 

Por primera vez en la historia humana, un ejército venció, con armas rústicas, a las fuerzas dotadas de equipamiento moderno, dando así inicio a la caída del colonialismo y estimulando los movimientos independentistas de otros pueblos oprimidos en el mundo, subrayó. 

Durante la lucha contra el imperialismo estadounidense, el ejército, el Partido y el pueblo de Vietnam derrotaron consecutivamente diferentes estrategias bélicas del enemigo, para obligar a Washington a firmar el Acuerdo de París de 1973. 

La rúbrica de ese documento constituyó una de las condiciones favorables para la Ofensiva General de la Primavera de 1975, cuyo punto culminante es la histórica Campaña Ho Chi Minh para la liberación del sur y la reunificación nacional. 

Esa victoria también puso el fin más glorioso a la ardua lucha durante 30 años del pueblo vietnamita por la independencia, la libertad y la reunificación, enfatizó el máximo dirigente político. 

Con el espíritu internacionalista interesado, el ejército vietnamita luchó, codo a codo, con las fuerzas revolucionarias de Laos y Camboya, recordó, y apuntó que nada más terminar la resistencia contra Estados Unidos, los combatientes nacionales siguieron consagrándose a la defensa de la frontera del país y a la salvación del pueblo camboyano del régimen genocida de Pol Pot.  

En la era de paz, el EPV contribuyó con grandes aportes al desarrollo socioeconómico del país, al tiempo que continuó ofreciendo al Partido y al Estado el asesoramiento sobre las estrategias de salvaguarda nacional y cooperación internacional en la defensa, coadyuvando así al mantenimiento de un entorno favorable para la construcción de la Patria, reconoció. 

Aseguró que a lo largo de los últimos 75 años, incluso en los momentos más difíciles y complicados, el PCV mantuvo el liderazgo absoluto y directo en todos los aspectos del Ejército Popular.

El papel del Partido Comunista constituye un factor vital para el éxito de la causa de construcción y salvaguarda de la Patria, al igual que para el fortalecimiento de las fuerzas armadas, aseveró. 

Phu Trong adelantó que en el futuro cercano, la situación regional y global seguirá experimentando evoluciones complicadas e impredecibles, tales como el aumento de los desafíos de seguridad no convencionales, la creciente competencia estratégica entre las potencias mundiales, la tensión en el Mar del Este, y los efectos de la globalización y la cuarta revolución industrial. 

Admitió que pese a los logros socioeconómicos alcanzados, el país enfrenta retos en el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica.

Entre tanto, aunque Vietnam ha elevado su posición y prestigio en la arena internacional, permanecen numerosas dificultades y desafíos, agregó. 

En particular, las fuerzas hostiles continuarán la estrategia de “evolución pacífica” contra el Partido Comunista, para impulsar los fenómenos de “autoevolución”, “autotransformación” y despolitización del ejército, especialmente antes, durante y después del XIII Congreso Nacional del PCV en 2021, señaló. 

En ese sentido, aseguró que la nueva situación plantea nuevas labores difíciles al EPV, entre ellas la lucha larga y complicada por defender la soberanía marítima y la integridad territorial de Vietnam.  

En 2020 y los años posteriores, es fundamental fortalecer el liderazgo absoluto, integral y director del PCV sobre el EPV, afirmó. 

El Ejército Popular de Vietnam fue fundado por el Presidente Ho Chi Minh y el Partido Comunista, se mantiene bajo el liderazgo y el entrenamiento de la organización política y recibe la confianza y el apoyo del pueblo, reiteró. 

Heredando la gloriosa tradición en los últimos 75 años y bajo el liderazgo del PCV, el Ejército Popular de Vietnam seguirá escribiendo páginas doradas en la historia del pueblo, concluyó./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.