Ejército tailandés prohíbe viaje exterior de funcionarios

El Ejército Real de Tailandia, en el poder desde el golpe de Estado ayer, prohibió hoy viajar al extranjero a 155 personajes políticos, incluidos dirigentes del destituido gobierno.
El Ejército Real de Tailandia, en el poder desde el golpe de Estadoayer, prohibió hoy viajar al extranjero a 155 personajes políticos,incluidos dirigentes del destituido gobierno.

Durante la jornada, el primer ministro recién destituido NiwattumrongBoonsongpaisan y su antecesora, Yingluck Shinawatra, junto a otros 37políticos se presentaron ante el gobierno militar en una base enBangkok.

Con anterioridad, el Ejército exigió lapresentación de más de 100 políticos y dirigentes civiles de diferentespartidos, suspendió la vigencia de la Constitución y estableció el toquede queda nocturno, con el argumento de que esas acciones se dirigen aproteger al ciudadano, evitar la escalada de tensión y llevar el país ala normalidad.

Respecto a las continuas reaccionesinternacionales, Malasia recomendó a sus ciudadanos suspender viajes aTailandia, mientras Japón – el mayor inversor en la nación siamesa –llamó a la “recuperación de un sistema político democrático”.

El canciller de Nueva Zelanda, Murray McCully, comentó: “Es difícilimaginar cómo el gobierno militar resolverá la actual crisis política(en Tailandia). El arresto de los dirigentes políticos seríainaceptable”.

Desde 1932, se registraron 19 golpesde estado en Tailandia, la mayoría de ellos contó con el consensoexplícito de la Familia Real. Hasta el momento, no se ha informado de lapostura oficial del monarca sobre la reciente toma del poder delgeneral Prayut Chan O-cha. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.