El 2020, nuevo hito en labores de relaciones exteriores de Vietnam

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, analizó las oportunidades y desafíos que enfrentan el país al desempeñar, por primera vez, simultáneamente la presidencia de la ASEAN este año y el cargo de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Hanoi, (VNA) El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, analizó las oportunidades y desafíos que enfrentan el país al desempeñar, por primera vez, simultáneamente la presidencia de la ASEAN este año y el cargo de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. 

El 2020, nuevo hito en labores de relaciones exteriores de Vietnam ảnh 1Vietnam preside primera reunión del Comité de representantes permanentes en ASEAN en 2020 (Fuente: VNA)

Durante una entrevista, Binh Minh destacó que la situación global en 2019 fue caracterizada por el retrocedimiento del crecimiento económico, debido a principalmente a la ralentización del comercio internacional a causa del levantamiento del proteccionismo y las tensiones comerciales. 

También manifestó preocupaciones por la inestabilidad en diferentes partes del mundo, sobre todo la situación en el Medio Oriente y la violación por buques de China de la zona económica exclusiva de Vietnam en el Mar del Este.  

Notablemente, las violaciones se registraron en las aguas de otros países en la región, recalcó. 

Por otro lado, reconoció los efectos positivos de la cuarta revolución industrial. 

Adelantó que el mundo seguirá enfrentando este año grandes desafíos, especialmente los relacionados con el comercio internacional y los problemas en el Medio Oriente y África.

En ese contexto, enfatizó que en 2019 Vietnam logró mantener las relaciones con las potencias mundiales y los países vecinos, a la vez que promover la diplomacia multilateral. 

La organización de la segunda Cumbre Estados Unidos-Corea del Norte a inicios de 2019 patentizó que Vietnam ya no solo resuelve los asuntos vinculados directamente con sus intereses, sino también está dispuesto a contribuir a los asuntos comunes, en este caso, con sus esfuerzos de reconciliación al proceso de paz en la Península Coreana, aseguró. 

En junio pasado, Vietnam fue elegido como miembro no permanente del Consejo de Seguridad del mandato 2020-2021 con un récord de 192 votos a favor del total de 193, hecho que evidenció el aprecio de la comunidad internacional a Hanoi, afirmó. 

El país indochino se integró al Consejo de Seguridad en un momento difícil, pero esa condición constituye la oportunidad para que Vietnam confirme su papel como miembro responsable de la comunidad global, aseveró. 

El país desempeña en enero la presidencia del órgano, reiteró, y precisó que presidió recientemente un debate abierto sobre el cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas, que atrajo la participación de 110 países, un número sin precedentes.  

Ese hecho demostró que más que nunca, los estados están conscientes de la necesidad de fortalecer el papel y la importancia de ese documento, y que el tema presentado por Vietnam satisfizo el interés de otros países, evaluó. 

Por otro lado, anotó que al desempeñar la presidencia de la ASEAN, Vietnam trabajará para satisfacer la demanda de los países miembros de consolidar la unidad intrabloque, promover la conectividad regional y mejorar la adaptabilidad a los desafíos emergentes. 

Con su “doble rol”, Vietnam presentó la iniciativa de divulgar informaciones sobre la ASEAN al Consejo de Seguridad, en aras de elevar la postura del bloque regional en las Naciones Unidas, precisó./.

VNA

Ver más

Pobladores de Tuyen Quang aspiran al desarrollo sostenible. (Foto: nhandan.vn)

Pobladores de Tuyen Quang aspiran a desarrollo sostenible

Rumbo al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los funcionarios, miembros del Partido y la población de Tuyen Quang aportan activamente opiniones sobre los borradores de documentos que se presentarán en esa cita magna.

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Cam Tu (Foto: VNA)

Agilizan preparativos para XIV Congreso Nacional del PCV

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó hoy una conclusión sobre la situación y los resultados de la Asamblea del Comité partidista en los órganos centrales para el periodo 2025-2030 y determinadas tareas para el tiempo venidero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro británico, Keir Starmer. (Foto: VNA)

Vietnam y Reino Unido forjan asociación estratégica integral

Vietnam y el Reino Unido elevaron sus relaciones bilaterales al nivel de Asociación Estratégica Integral durante la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Londres, marcando un hito histórico en la cooperación bilateral y estableciendo nuevos estándares de colaboración para el siglo XXI.

El subeditor en jefe de la Revista Comunista de Vietnam Nguyen Ngoc Ha entrega regalo al secretario general del Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN), Abdelkrim Benmbarek. (Foto: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan relaciones de cooperación

Una delegación de la Revista Comunista de Vietnam, encabezada por el subeditor en jefe Nguyen Ngoc Ha, mantuvo una reunión de trabajo con el secretario general del Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN), Abdelkrim Benmbarek.