El alma vietnamita a través de las pinturas de arroz

Con manos hábiles, los artesanos convierten los blancos granos de arroz en cuadros de paisajes y gente del país, imbuidos del espíritu vietnamita.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El artesano Duong Huu Cuong, dueño del tallerde pinturas de arroz Ngoc Linh, en el distrito 5 de Ciudad Ho Chi Minh, expresóque este tipo de creación se ha desarrollado en los últimos 11 años y, graciasa su singularidad y alto valor artístico, gana poco a poco su propia posiciónen el mercado.
El alma vietnamita a través de las pinturas de arroz ảnh 1Una pintura hecha con arroz (Fuente: VNA)

Huu Cuong se dedicó a la creación de pinturasde arroz desde hace 11 años y ha acumulado muchas experiencias en ese campo.Señaló que la elaboración de estos cuadros no es muy difícil, pero para haceruna bella obra con alma se requiere de los creadores mucha paciencia, pasión ydedicación.

Su pequeño taller cuenta con unas diezpersonas. Todos los días injertan con diligencia los granos de arroz en losmarcos de madera. Bajo sus manos hábiles, los pequeños granos se convierten enanimadas y atractivas piezas de arte.

De acuerdo con Cuong, los granos deben serelegidos cuidadosamente. Todos deben tener el mismo tamaño y estar intactos. Sepuede utilizar el arroz normal o el glutinoso.

Los artesanos los preparan con cuatro coloresprincipales: blanco, amarillo, marrón y negro, según se tuesten con el caloradecuado. A partir de estos colores, pueden crearse otros diez tonosdiferentes.

Luego se colocan con pegamento en el marco demadera de acuerdo con el diseño preliminar. El pegamento utilizado, llamado"leche", es pegajoso, durable y fácil de secar, y no mancha losgranos.

Los temas de la pintura de arroz son diversos:paisajes, retratos, asuntos religiosos y arte caligráfico.

El paso más importante es la combinación delos colores de una manera armoniosa.

El tiempo para completar un cuadro depende desu tema y tamaño. Por ejemplo, para crear un cuadro grande de 80x120 cm,normalmente se emplea de seis a 12 días.

La última fase, pero no la menos importante,es el secado de la pintura al sol para que los granos se adhieran mejor y lapintura quede más pulida.

Huu Cuong expresó que la vida de una obra dearroz dura normalmente unos diez años, por lo que su precio es bastanteelevado.

Los temas de las pinturas de arroz sondiversos: paisajes, retratos, asuntos religiosos, arte caligráfico, animales ytemas abstractos. Debido a su variedad y valor artístico, estas son piezascodiciadas por muchos turistas, especialmente extranjeros. Las consideranlindos regalos para sus familiares y amigos.

Con materiales simples, las pinturas de arrozson hechas por los artesanos expertos con amor y pasión. Se puede exponer estetipo de obra en diferentes espacios, sobre todo el hogar, ya que reflejapersonajes amistosos y hospitalarios. – VNA 
source

Ver más

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.