El alma vietnamita a través de las pinturas de arroz

Con manos hábiles, los artesanos convierten los blancos granos de arroz en cuadros de paisajes y gente del país, imbuidos del espíritu vietnamita.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El artesano Duong Huu Cuong, dueño del tallerde pinturas de arroz Ngoc Linh, en el distrito 5 de Ciudad Ho Chi Minh, expresóque este tipo de creación se ha desarrollado en los últimos 11 años y, graciasa su singularidad y alto valor artístico, gana poco a poco su propia posiciónen el mercado.
El alma vietnamita a través de las pinturas de arroz ảnh 1Una pintura hecha con arroz (Fuente: VNA)

Huu Cuong se dedicó a la creación de pinturasde arroz desde hace 11 años y ha acumulado muchas experiencias en ese campo.Señaló que la elaboración de estos cuadros no es muy difícil, pero para haceruna bella obra con alma se requiere de los creadores mucha paciencia, pasión ydedicación.

Su pequeño taller cuenta con unas diezpersonas. Todos los días injertan con diligencia los granos de arroz en losmarcos de madera. Bajo sus manos hábiles, los pequeños granos se convierten enanimadas y atractivas piezas de arte.

De acuerdo con Cuong, los granos deben serelegidos cuidadosamente. Todos deben tener el mismo tamaño y estar intactos. Sepuede utilizar el arroz normal o el glutinoso.

Los artesanos los preparan con cuatro coloresprincipales: blanco, amarillo, marrón y negro, según se tuesten con el caloradecuado. A partir de estos colores, pueden crearse otros diez tonosdiferentes.

Luego se colocan con pegamento en el marco demadera de acuerdo con el diseño preliminar. El pegamento utilizado, llamado"leche", es pegajoso, durable y fácil de secar, y no mancha losgranos.

Los temas de la pintura de arroz son diversos:paisajes, retratos, asuntos religiosos y arte caligráfico.

El paso más importante es la combinación delos colores de una manera armoniosa.

El tiempo para completar un cuadro depende desu tema y tamaño. Por ejemplo, para crear un cuadro grande de 80x120 cm,normalmente se emplea de seis a 12 días.

La última fase, pero no la menos importante,es el secado de la pintura al sol para que los granos se adhieran mejor y lapintura quede más pulida.

Huu Cuong expresó que la vida de una obra dearroz dura normalmente unos diez años, por lo que su precio es bastanteelevado.

Los temas de las pinturas de arroz sondiversos: paisajes, retratos, asuntos religiosos, arte caligráfico, animales ytemas abstractos. Debido a su variedad y valor artístico, estas son piezascodiciadas por muchos turistas, especialmente extranjeros. Las consideranlindos regalos para sus familiares y amigos.

Con materiales simples, las pinturas de arrozson hechas por los artesanos expertos con amor y pasión. Se puede exponer estetipo de obra en diferentes espacios, sobre todo el hogar, ya que reflejapersonajes amistosos y hospitalarios. – VNA 
source

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.