En los palafitos típicos de los Tay, la cocina donde se coloca el fogón esun espacio sagrado, y también se considera la morada del genio del Fuego. SegúnHoang Thi Nhuan, investigadora sobre la cultura en la provincia septentrionalde Cao Bang, esta deidad, llamada Po Fay en el idioma Tay, trae la suerte y lafelicidad a toda la familia. Si el fogón, tradicionalmente de forma cuadrada,representa el Yin, el Po Fay es el Yang. En la creencia del grupo étnico Tay,la armonía entre estos dos factores garantiza la fertilidad y la reproducción.En la nochevieja, todas las casas mantienen encendido su fogón con un largotronco de leña.
“Según la costumbre invitamos a los ancestros a festejar el Año Nuevo juntoa la familia, por lo que en la nochevieja los Tay mantenemos la casa acogedorae iluminada. En esta temporada siempre hace mucho frío. El fuego alivia lafrialdad. La prosperidad del año acabado continuará en el año nuevo, hasta laeternidad, gracias al fuego, ya que donde hay fuego hay vida. Cuando pasan las12 horas de la noche los ancianos avivan la llama del fogón familiar, hiervenel agua y rinden tributos a los antepasados en el altar pidiendo al genio delFuego un nuevo año colmado de paz, prosperidad y felicidad”, explicó Nhuan.
Según la Voz de Vietnam, los hogares Tay, generalmente enclavados en medio de bosques y montañasutilizan la leña como combustible para cocinar y para dar calor a la vivienda,sobre todo en las noches frías. Su fogón, por eso, tiene brasas ardientes casitodo el tiempo. En el techo de la cocina se hace un tipo de estante dondealmacenan y conservan los alimentos. La investigadora cultural Hoang Thi Nhuanagregó: “Además de mantener el fogón familiar con fuego, los Tay también utilizantrapos y los enrollan en la copa de una rama para llevar el fuego a lasparcelas para quemar hierbas malas. Utilizamos ramas de un tipo de árbol conmadera dura que crece en la montaña para mantener ardientes las brasas pormucho tiempo”.
Tras levantar una casa nueva, lo primero que hacen los Tay es construir lacocina. Esta debe estar unos 5 o 7 centímetros más baja que el piso de lavivienda. El espacio donde colocan el fogón (tradicionalmente hecho de trespiedras o un trébede), está cubierto de una capa de arcilla tomada en loslugares más limpios y protegida por buena madera maciza. Aunque la arquitecturade la casa y los sitios en que ponen las cosas en la cocina de cada familiapueden variar, hay una cosa en común: los rayos del sol nunca deben alcanzar alfogón.
Después de terminar de hacer la cocina, se lleva a cabo una ceremonia paratraer al genio del Fuego a la casa. En la cocina siempre hay un altar, donde lagente rinde culto a las divinidades. Este altar, bastante simple, está hechocon un marco de bambú, de 50 centímetros de largo y 20 centímetros de ancho, yestá colgado al lado de la cocina. El cuenco de incienso también está hecho deun tubo de bambú.
Los abuelos y padres siempre recuerdan a sus hijos y nietos sobre laimportancia de no cortar leña en la cocina, y dejar un espacio amplio para quela gente camine y se siente cómodamente alrededor de ella. El artesano LuongThiem Phu, radicado en la aldea de Chang Na, de la comuna de Tinh Huc, en eldistrito de Binh Lieu, provincia de Quang Ninh, dijo que hay ciertos tabúespara este espacio particular.
“Los abuelos y padres siempre nos recuerdan que al sentarnos junto al fogónno debemos poner los pies en los trébedes y en la propia cocina o mover el tubode bambú con varitas de incienso porque esta es la morada del genio del Fuego.Tampoco debemos poner la leña muy fuertemente en el suelo, ni cortarla dentrode la cocina. Es prohibido escupir y sentirse de espaldas al fuego, ya quesería una falta de respeto a la deidad de la cocina”, precisó.
La adoración a las divinidades del fuego y de la cocina se preserva hastanuestros días en los hogares de la etnia Tay. El fogón es sinónimo de vida, ytambién el símbolo del afecto entre los miembros de la familia. El credo y lasactividades alrededor de él crean la particularidad cultural de este pueblo quereside en las tierras altas del norte./.