El arte de retratar en Hanoi

A lo largo de la historia, el oficio de hacer retratos ha pasado momentos difíciles, pero aún sobrevive gracias a la dedicación de los viejos artesanos.
Hanoi (VNA)- A lo largo de la historia,el oficio de hacer retratos ha pasado momentos difíciles, pero aún sobrevivegracias a la dedicación de los viejos artesanos.
El arte de retratar en Hanoi ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


En los años 60 del siglo pasado, el oficio deretratar a personas en el casco antiguo de Hanoi floreció con cientos detalleres a lo largo de las calles Hang Ngang, Hang Dao y Hang Duong.

Los hanoyenses nostálgicos todavía recuerdanal talentoso artesano Nguyen Luc, quien con sus trazos podía transmitir todo elsentimiento del personaje. Con el transcurso del tiempo y el desarrollo de laciencia y la tecnología de la fotografía, el oficio de pintar retratos decayó yla imagen de artistas laboriosos ante sus caballetes también disminuyó.

Los amantes del arte de Ha Thanh (Hanoi), noobstante, se empecinan en los apuntes de los artesanos del barrio antiguo y elretrato pintado todavía tiene aficionados. Aún quedan algunos artistas, comoNguyen Bao Nguyen, que vive en el No.47 de la calle Hang Ngang, y Tran VanThinh, en el No. 24 de la calle Hang Duong, quienes han seguido dedicándose aesta labor.

"Cuando uno se consagra a un trabajo, eltrabajo no lo maltratará". Tal vez por pensar así, el artista Tran VanThinh se mantiene firme en esta labor, aunque ha pasado momentos difíciles ycambios.

El artesano relató que a los seis años de edadsu padre comenzó a enseñarle a pintar retratos y todavía recordó sus palabras:"Este oficio no trae riqueza, sino que enseña al dibujante la paciencia,que es la raíz de todas las labores y los éxitos. Si luego no sigues con estaprofesión, tienes que entrenar la paciencia y ese será tu equipaje en el caminode tu vida".

También comentó que en los años 80 y 90 delsiglo pasado, el arte del retrato fue rechazado pues la gente se sentía atraídapor fotografías en colores, imágenes digitales con tecnología de Photoshop, queproporciona muchos nuevos efectos. En esos tiempos a veces incluso no teníaclientes durante meses.

Y entonces, cuando la moda de fotos conPhotoshop se calmó, la gente se dio cuenta de que solo los retratos artísticosen blanco y negro pueden transmitir el carisma, el sentimiento del personaje.

En 1999, un cliente llamado Nguyen Binh, deDong Da, le llevó una foto muy antigua y dañada en blanco y negro para hacer unretrato. La restauración de la foto le tomó un mes, pero al recibir la imagen,el propietario se puso muy contento porque el retrato era idéntico al original.

Hacía unos años, quedaban dos personasdedicadas a este oficio, Nguyen Bao Nguyen y Tran Van Thinh, pero desdeprincipios de este año, Bao Nguyen, debido a la edad y la salud, no pudo seguirdibujando, así que en el barrio viejo solo trabaja en este arte Van Thinh. Alrespecto comentó: "Bao Nguyen es un artesano muy talentoso, pero ya es muymayor, por eso cuando tiene algún cliente, lo manda a mi taller". – VNA 
source

Ver más

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.