El Calendario Lunar guía la vida vietnamita

Al igual que otros pueblos asiáticos, Vietnam utiliza hoy, además del Calendario Solar, el Lunar denominado también agrícola debido a que se relaciona con la cultura tradicional del cultivo del arroz.
Al igual que otros pueblos asiáticos, Vietnam utiliza hoy, además delCalendario Solar, el Lunar denominado también agrícola debido a que serelaciona con la cultura tradicional del cultivo del arroz.

Ese almanaque data de más de dos mil años antes de nuestra era y suprincipio se basa en un ciclo cerrado de seis décadas, divididos encinco de 12 años cada uno.

La leyenda cuentaque antes de ascender al Nirvana, Buda convoca a todos los animales delbosque para despedirse de ellos, pero sólo 12 acuden al llamado.

Como recompensa a su fidelidad, Buda asigna su nombre a cada año, de acuerdo con el orden que se presentaron.

De ahí que quede establecido de la siguiente manera: Rata, Búfalo,Tigre, Gato, Dragón, Serpiente , Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro yCerdo .

El hombre, dice la tradición, lleva características de la bestia que rige en el año que nace.

Del otro lado, durante el ciclo de 60 años, los signos de animales secombinan con los cinco elementos principales del Universo, según lafilosofía oriental.

Así tenemos que el Metal esregido por el planeta Venus, la Madera, por Júpiter, el Agua , porMercurio, el Fuego, por Marte, y la Tierra, por Saturno.

Ellos, a su vez, se escinden en polos magnéticos, positivos onegativos, llamados por los orientales Yang y Ying, respectivamente.

Como parte de sus principios, el Año Lunarcomprende 12 meses de 29 días y medio, que se intensifican también conun animal siendo el primero el Tigre.

Cada cuatro años se añade un mes para ajustar el Calendario
y ese año se denomina bisiesto y el día 15 es siempre de luna llena.

En el Calendario Lunar, el día comienza a las 11:00 de la nocheanterior (16:00 UTC) y se divide en 12 secciones de dos horas, que estánregidas por los signos animales.

Este año loinicia el gato y el día se corresponde con el Yang o lo positivo,mientras la noche con el Ying o lo negativo.

Eso representa para los vietnamitas el tradicional encendido deinciensos en el altar dedicado a sus antepasados en los días primeros ydecimoquinto para pedir el bien propio y del prójimo, buen clima parasus labores agrícolas y beneficios para sus negocios.

También se preocupan mucho por la hora de salir del hogar y evitanviajar los días 5, 14 y 23 dado que, según cálculos de los antiguos, lacoincidencia de factores universales desfavorables puede afectar elritmo biológico del hombre.

Por eso, elfundamento de la astrología oriental, establece que el carácterfundamental del individuo depende en gran medida de la influenciauniversal integral del momento en que nace.

Lacombinación de hora, día, mes y año, correspondiente con los signosanimales, constituyen factores decisivos para el destino, forma de ser yel futuro de cada persona.

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.