El comercio electrónico se dispara en Vietnam

Conocer bien y actualizarse sobre los nuevos hábitos de los consumidores en la etapa digital es necesario para cualquier empresa con el fin de responder a la demanda de sus clientes y por su propio desarrollo sostenible.
El comercio electrónico se dispara en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:internet)
Hanoi (VNA)- Conocer bien y actualizarse sobre los nuevos hábitos de los consumidoresen la etapa digital es necesario para cualquier empresa con el fin de respondera la demanda de sus clientes y por su propio desarrollo sostenible.

Tal es larecomendación de la empresa de estudio del mercado Khantar Wordpanel Vietnam apartir de una encuesta sobre los cambios observados en las compras de losconsumidores vietnamitas.

Gracias al boom deinternet, los consumidores del país indochino tienen más acceso a productos yservicios, y también tienen más opciones en la compra de mercancías.

Si el ritmo delcrecimiento del internet en Vietnam se mantiene en el próximo lustro, cerca del100 por ciento de los hogares estarán conectados a la red de redes, según lamisma fuente.

El 94 por ciento delas familias en las zonas urbanas en las cuatro ciudades principales de Vietnamtienen acceso a internet y esa cifra en las áreas rurales es de 69 por ciento,precisó.

Según KantarWordpanel Vietnam, los negocios en línea contribuyen actualmente con un 35 porciento al crecimiento del mercado de bienes de consumo de alta rotación (FMCGpor sus siglas en inglés).

Nguyen Huy Hoang,director de servicios y negocios de esa entidad, destacó que mediante elinternet, las empresas nacionales pueden promover más rápidamente sus productosa los consumidores en Estados Unidos, la Unión Europea o Japón con un bajocosto de transacción.

El comercio electrónicotrasfronterizo e ilimitado permite a las empresas acceder a mercadosextranjeros, así como a las comunidades en las áreas remotas promocionar susproductos al mundo con facilidad y bajo costo, dijo.

Los negocioselectrónicos en Vietnam están en la primera etapa de desarrollo y necesitan lapresencia de grandes empresas, lo que contribuirá a impulsar su avance,consideró Huy Hoang.-VNA

VNA-ECO

source

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.