El comercio entre Malasia y China crece un 20,6 por ciento en 2017

El comercio entre Malasia y China llegó a 74 mil millones de dólares el año pasado, un 20,6 por ciento más que en 2016, anunció la Corporación de Desarrollo de Comercio Exterior de Malasia (Matrade).
Kuala Lumpur  (VNA) - El comercio entre Malasia yChina llegó a 74 mil millones de dólares el año pasado, un 20,6 por ciento másque en 2016, anunció la Corporación de Desarrollo de Comercio Exterior deMalasia (Matrade).

Las exportaciones totales representaron 32 mil 150 millones de dólares, con unaumento del 28 por ciento anual, mientras que las importaciones registraron unincremento anual del 15,5 por ciento, a 41 mil 800 millones de dólares.

El director de promoción de exportaciones y acceso a mercados de Matrade, OngYew Chee, informó que en aras del mejoramiento del comercio bilateral, elgobierno de Malasia planea enfocarse en promover aún más a las compañíaslocales con productos y servicios de tecnología de alto valor agregado, talescomo aquellas dedicadas al cuidado de la salud, el medio ambiente y el ahorrode energía, para el mercado chino.

Señaló que hay grandes oportunidades en estos sectores, además de las ramas de artículoseléctricos y electrónicos de alto valor, maquinaria y productos químicos, asícomo el segmento de alimentos y bebidas. –VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.