El encanto de antigua ciudad de Hoi An

A pesar del transcurso del tiempo, la antigua ciudad de Hoi An aún preserva su belleza con reliquias conservadas intactas con una importante base cultural intangible.
El encanto de antigua ciudad de Hoi An ảnh 1Imagen de la antigua ciudad de Hoi An (Foto: VNA)

Hoi An es una antigua ciudad, ubicada en la parte baja de la confluencia del río Thu Bon, en la llanura litoral de la provincia central de Quang Nam, a unos 30 km al sur de Da Nang.

Solía ser conocida en el mundo con muchos nombres diferentes como Lam Ap, Faifo, Hoai Pho y Hoi An.

Como el único tipo de puerto tradicional en Vietnam, Hoi An conserva casi 1.360 monumentos arquitectónicos como calles, casas, salas de reunión, templos, pagodas y santuarios, pozos antiguos y tumbas, entre otros.

La arquitectura tiene matices tradicionales vietnamitas y representa el intercambio cultural con los países orientales y occidentales.

A lo largo de los siglos, las costumbres, los rituales, las actividades culturales, las creencias y los platos tradicionales aún se conservan con sus pobladores.

Hoi An también tiene un ambiente natural puro y tranquilo con pequeños pueblos suburbanos encantadores, que disponen de oficios tradicionales como carpintería, fabricación de bronce y cerámica.

El proceso de intercambio comercial y cultural entre el siglo XVI y el siglo XIX constituye a la diversidad de la arquitectura antigua de Vietnam, una combinación entre el arte  tradicional y el extranjero.

Los investigadores consideran que la arquitectura antigua en Hoi An fue reconstruida principalmente desde principios del siglo XIX, aunque las obras pueden ser mucho más antiguas.

La arquitectura antigua es más evidente en el casco antiguo. Ubicado en toda el área del distrito Minh An, el casco antiguo tiene una superficie de aproximadamente dos kilómetros cuadrados, donde se concentra en la mayoría de los vestigios conocidos de Hoi An.

Las calles en el casco antiguo son cortas y estrechas. Los visitantes pueden reconocer fácilmente las huellas del tiempo no solo en el diseño arquitectónico de cada edificio sino también en todas partes, en los techos de tejas yin y yang, cubiertas de musgo y plantas; así como como las placas viejas y grises.

Este lugar debe haber atraído a talentosos artesanos en carpintería, albañilería, cerámica procedentes de China, Japón y Vietnam, por lo que cada edificio que aún se preserva hasta hoy en día evidencia una cultura bastante diversa.

Hasta ahora, la antigua ciudad de Hoi An sigue siendo el hogar de miles de personas, lo que ha significado un museo de arquitectura y vida urbana.                                                                                                                             

El encanto de antigua ciudad de Hoi An ảnh 2La antigua ciudad de Hoi An pose muchas características culturales únicas que se han conservado intactas durante décadas.

El 4 de diciembre de 1999, en Marruecos, la 23ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO nombró oficialmente la ciudad antigua de Hoi An en la Lista del Patrimonio Cultural Mundial  por la combinación de culturas en un puerto comercial internacional y su preservación.

Tierra de las fiestas tradicionales

Hoi An es una localidad de asentamiento de personas de muchas clases y grupos étnicos, la cuna para difundir el cristianismo y el budismo en el centro de Vietnam; una de las dos cunas donde se desarrollaron las letras Quoc Ngu en el siglo XVII; y el punto de encuentro de las civilizaciones cham, vietnamita, chino, japonés, indio y occidental.

El encanto de antigua ciudad de Hoi An ảnh 3Un rincón de Hoi An en la noche (Foto: VNA)

Los elementos culturales de muchas fuentes se someten al proceso de selección, sucesión y luego moldean los matices únicos del tesoro cultural intangible de Hoi An. Se sobresalen las costumbres y creencias de la comunidad vietnamita y la comunidad china.

Durante todo el año, en Hoi An se celebra diferentes festivales culturales tradicionales. El ambiente festivo en Hoi An siempre tiene un encanto único. A la gente le gusta participar en los festivales en honor a los dioses tutelares de la aldea, el de conmemoración de antepasados y las ceremonias religiosas.

El encanto del patrimonio cultural

Según las estadísticas, Hoi An dispone de 1.360 reliquias, incluidas 1.068 casas antiguas, 11 pozos, 38 casas familiares, 19 pagodas, 43 templos, 23 casas comunales, 44 tumbas antiguas y un puente. A lo largo del tiempo, Hoi An conserva su belleza antigua.

Es raro tener un lugar con una densa concentración de vestigios como en Hoi An. Cada tipo de arquitectura tiene sus propias características y matices, y contribuye a la riqueza y diversidad cultural de Hoi An.

La vida cotidiana de la gente de Hoi An tuvo lugar en el corazón del casco antiguo; Cada arquitectura antigua está profundamente marcada con el estilo de vida de su gente. El modelo común en la arquitectura de estas casas a menudo tiene la forma de un tubo que está conectado por muchas líneas que van de una calle a otra.

El frente estrecho es a menudo el local de negocios, el centro tiene un patio, la parte de atrás es el almacén, finalmente la puerta de atrás se conecta con la calle o la orilla del río.

La casa tiene estructura de marco de madera, dividida en tres espacios con pasillo en el medio. Techo de tejas yin-yang, suelo de baldosas o piedra. La decoración interior de la casa es muy sofisticada y hermosa.

Además de los valores culturales a través de una arquitectura diversa, Hoi An también mantiene una base cultural bastante intangible.

La existencia de un área urbana como Hoi An es el único caso en Vietnam y también es raro en el mundo. Con estos valores, Hoi An no solo es honrado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Mundial, sino que también ha sido nombrada muchas veces por revistas de viajes de fama mundial.

CNN elogió a Hoi An como una de las calles antiguas más bellas del sudeste asiático.

En julio de 2019, con el puntaje más alto de 90.39 puntos, Hoi An fue votada como la ciudad más atractiva del mundo en 2019 por la revista Travel and Leisure./.

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.