El Festival Kate

El pueblo cham de las provincias de Binh Thuan y Ninh Thuan celebra el Festival Kate con diversas ceremonias típicas y actividades festivas de su comunidad.
El Festival Kate ảnh 1En el festival (Fuente:VNA)
Binh Thuan, Vietnam (VNA)- El pueblo cham de lasprovincias de Binh Thuan y Ninh Thuan celebra el Festival Kate con diversasceremonias típicas y actividades festivas de su comunidad.

El Festival Kate es el evento más importante del grupoétnico cham, seguidor de la religión de Bráhmana, y se celebra a principios dejulio (octubre del calendario solar). Organizado en la torre Po Sah Inu, de laciudad de Phan Thiet, la festividad de este año contó con la participación demuchos lugareños y visitantes.

La anciana Thong Thi Nhay, de Ma Lam, distrito de HamThuan Bac, compartió que todos los años, ella, junto a sus familiares yvecinos, acuden a la torre para participar en el evento durante dos días.

Al pie de la estructura, Nhay y sus amigos preparandiferentes tipos de pasteles típicos para ofrendar en el templo, tales comobanh dau xanh (de judías verdes), banh tet (de arroz glutinoso, coco y frijolverde) y banh gung (en forma de jengibre). La imagen de los cham vistiendo sustrajes tradicionales en camino hacia la torre, con bandejas de ofrendas sobresus cabezas, se hace familiar durante el Festival Kate.
El Festival Kate ảnh 2En el festival (Fuente:VNA)

Durante estos días festivos, se efectuaron numerososrituales, como la apertura de la puerta de la torre principal, la procesión deltraje de la diosa Po Sah Inu y el lavado del altar Linga-Yoni, entre otros quemuestran el respeto y la gratitud a los dioses y ancestros que han protegido asus descendientes; el deseo de disfrutar de vidas sanas, pacíficas, prósperas yfelices, así como la aspiración de tener un clima favorable y buenas cosechas.

En la cita se llevaron a cabo diversas celebracionestradicionales: interpretación de instrumentos musicales típicos, competencia decanto y baile folclórico, concursos de ejecución de la trompa Saranai, dedisfraces tradicionales, de machacar arroz y de envoltura de pasteles, entreotras.

Las melodías y bailes folclóricos se combinaron con lossonidos de los tambores Ghi-năng y Paranưng, y la trompeta Saranai, creando unambiente animado en toda la zona montañosa. La celebración ofreció tambiénvariadas actividades dedicadas a la presentación de la cultura cham, como lademostración del oficio artesanal de cerámica y del tejido de brocados, y ladecoración de especialidades locales. Todo ello propició un Festival Kate 2022vibrante, colorido y lleno de significado.

Thong Thai Bao, un estudiante del Colegio Vocacional deBinh Thuan, mostró su conocimiento sobre las costumbres festivas de su pueblo.En la cita, tomaba fotos mientras hablaba con los visitantes sobre los ritualesrealizados. “Me gusta descubrir la cultura y la historia, especialmente la delpueblo cham. El festival es una oportunidad para que las personas se reúnan,intercambien y expresen sus sentimientos a sus seres queridos, y también paradivertirse después de un año de estudio y trabajo duro”, dijo el joven./.
VNA

Ver más

El crucero Pacific World trajo a unos 1,7 mil turistas a la provincia de Quang Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam estudia nuevas políticas de visas para impulsar el turismo

Vietnam continúa la investigación sobre nuevas políticas de visas más abiertas y convenientes para los visitantes internacionales, un requisito práctico en aras de mejorar la competitividad del turismo y acelerar el progreso socioeconómico del país en la nueva era.

Hai Van Quan: El regreso del "Paso más majestuoso del mundo"

Hai Van Quan: El regreso del "Paso más majestuoso del mundo"

Gracias a los esfuerzos apasionados por restaurar y conservar el patrimonio, el sitio histórico de Hai Van Quan —conocido antaño como “el paso más majestuoso del mundo” situado en la cima del paso de Hai Van— está cobrando vida nuevamente.

Montaña Ba Den. (Fuente: VNA)

Montaña Ba Den: el “Techo del Sur”

Ubicada a una altura de 986 metros sobre el nivel del mar, la montaña Ba Den se erige como un emblema natural de la región del sur de Vietnam. Con su aire fresco y paisajes deslumbrantes, es conocida como el “Techo del Sur” y la “Primera Montaña Celestial” de la región, una joya que ha sido moldeada por la generosidad de la naturaleza y el esfuerzo humano.

Hai Phong lanza tour nocturno con espectáculo de mapping 3D. (Fuente: VNA)

Hai Phong lanza tour nocturno con espectáculo de mapping 3D

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la ciudad norvietnamita de Hai Phong presentó anoche el tour nocturno “Huellas sagradas de Hang Kenh”, como parte de las celebraciones por la fusión de unidades administrativas entre Hai Phong y la provincia de Hai Duong.

Representantes de Vietravel Airlines y el nuevo avión. (Fuente: Internet)

Vietravel Airlines recibe su primer Airbus A321

Vietravel Airlines recibió oficialmente su primer avión Airbus A321 con número de registro VN-A129, marcando un hito clave en su proceso de reestructuración y expansión tras la incorporación del Grupo T&T como accionista estratégico.

En la Reserva Natural de Pu Luong. (Fuente: vietnam.vnanet.vn)

Descubren Pu Luong a través del senderismo y el turismo comunitario

A unos 160 kilómetros al suroeste de Hanoi, la Reserva Natural de Pu Luong (en la provincia central de Thanh Hoa) se ha convertido en un destino destacado para el turismo de trekking, una modalidad que combina aventura, exploración de la naturaleza y vivencias culturales.

Un cliente checo intercambia con una empresa vietnamita de viaje en el evento (Fuente: VNA)

Acercar el turismo vietnamita al pueblo checo

El programa de promoción turística de Vietnam titulado “Vietnam Tourism Roadshow in Europe” tuvo lugar en Praga, República Checa, el 27 de junio atrayendo a numerosas agencias de viajes, socios turísticos y medios de comunicación locales.

El distrito de Thuan Nam, provincia de Ninh Thuan, fue elegido como sede para la construcción de la central nuclear Ninh Thuan 1. (Foto: VNA)

Turistas buscan recorridos ecológicos y culturales este verano

Este verano marca cambios significativos en los hábitos de viaje de los turistas vietnamitas, quienes tienden a buscar experiencias en contacto con la naturaleza, la cultura y la relajación, en lugar de apresurarse a registrar su paso por la mayor cantidad de destinos posible, como solían hacer anteriormente.