El halterófilo Le Van Cong y su viaje superando el destino

El pesista vietnamita Le Van Cong justificó su calidad de favorito al obtener la medalla de oro y lograr récord mundial de la especialidad con 183 kilos, dejando atrás al jordano Omar Qarada, quien, con 177 kilogramos, se quedó con la medalla de plata.

Hanoi​  (VNA)- En la mañana del 9 de septiembre de 2016 (hora de Vietnam), el pesista vietnamita Le Van Cong justificó su calidad de favorito al obtener la medalla de oro y lograr récord mundial de la especialidad con 183 kilos, dejando atrás al jordano Omar Qarada, quien, con 177 kilogramos, se quedó con la medalla de plata.

El halterófilo Le Van Cong y su viaje superando el destino ảnh 1El pesista vietnamita Le Van Cong (Fuente: VNA)

Se trata de la primera medalla para el deporte de Vietnam en Juegos Paralímpicos desde que inició su participación en el 2000.

Con esta valiosa medalla de oro, Le Van Cong se convirtió en nueva leyenda del deporte de Vietnam. Antes de ganar la gloria en los Juegos Paralímpicos, la vida de Le Van Cong fue un viaje largo superando el destino.

Nacido en Ha Tinh, Le Van Cong sufrió atrofia muscular y ambas piernas se le quedaron paralizadas desde recién nacido, por lo que todas sus actividades personales se basan en las manos y una silla de ruedas de asistencia.

Una vez vio en el programa de deportes la imagen de los atletas sanos, llenos de tensión muscular al levantar pesas, lo cual estimuló su gusto por este deporte. Entonces, simplemente pensó que si sus piernas estaban paralizadas, hacer que los brazos fueran fuertes para compensarlas era razonable.

En 2005, Le Van Cong fue a Ciudad Ho Chi Minh para tomar un curso de técnico en electrónica domiciliaria en el Centro de Formación Profesional II y participó en el club de orientación vocacional para personas con discapacidad. Después participó en el club de pesas del distrito de Tan Binh, donde fue entrenado por el profesor Nguyen Hong Phuc.

El halterófilo Le Van Cong ha marcado tres récords mundiales en la categoría de 49 kg, en los ASEAN Para Games en 2014 con 176 kg, los Asian Para Games II en 2014 con 181.5 kg y el Campeonato Asiático de Halterofilia para Discapacitados 2015 con 182 kg.

Con estos logros, Le Van Cong fue galardonado como el mejor deportista con discapacidad de Vietnam en 2015, y el entrenador Nguyen Hong Phuc como el mejor entrenador de discapacitados del todo el país.

Desde el año 2007, Cong comenzó a competir en los torneos de levantamiento de pesas a nivel regional e internacional. Lo que más recuerda Cong es la medalla de oro en la categoría de 49 kg con levantamiento de 152,5 kg en los ASEAN Para Games 2007 (Juegos del Sudeste Asiático para los atletas con discapacidad física), su primer torneo internacional. Desde entonces, Cong se ha convertido en el "líder" del equipo de levantamiento de pesas de las personas con discapacidad de Vietnam, el cual ha cosechado consecutivamente logros cada vez más altos.

El registro de tres marcas mundiales es el logro más impresionante en su camino de conquistar pasiones y superar las deficiencias del cuerpo. Pero, de nuevo, la vida jugó con Cong. Por un grave accidente de moto en 2011 tuvo que alejarse de las competencias un tiempo prolongado. Dos años más tarde, no podía tocar las pesas y los Juegos Paralímpicos de Londres fueron un espejismo lejano para él.

Tras dos años luchando con dificultades, tanto en la vida como en el tratamiento de las lesiones, finalmente Le Van Cong regresó con entusiasmo. En el Campeonato de Asia en 2013, ganó la medalla de oro en la categoría de 49 kg. A partir de ahí, su ejecutoria se ha superado de manera considerable.

Al regresar de los ASEAN Para Games 2015 en Singapur (diciembre de 2015) con la medalla de oro, Le Van Cong entró al entrenamiento duro en el Centro de Formación de Deporte Nacional II (Thu Duc, Ciudad Ho Chi Minh) con un ánimo desbordante.

El atleta discapacitado de Ha Tinh dijo: "Practicar el levantamiento de pesas y romper el récord mundial es mi sueño, ahora se ha hecho realidad. Unirse a los Juegos Paralímpicos 2016 es un regalo, también es un desafío que debía ganar". Los Juegos Paralímpicos 2016 fueron la primera oportunidad en que participó en la arena mundial, por lo que mostró una gran determinación y entusiasmo.

Lo que sucedió después se convirtió en historia. Con el levantamiento de 181 kg en el tercer intento y 183 kg en el último, Le Van Cong se fue por encima de los 177 kg que alzó Omar Qarada y rompió su propia marca, estableciendo un nuevo récord en los Juegos Paralímpicos. Después de Hoang Xuan Vinh, el próximo deportista legendario de Vietnam ha aparecido. Después de tanto esfuerzo, el destino le sonrió.

Al hablar de su alumno favorito, el entrenador Nguyen Hong Phuc dijo con orgullo: "Cong es muy laborioso y profesional, tanto en las prácticas como en la competencia. Él es la esperanza del equipo de levantamiento de pesas con discapacidad de Vietnam en la actualidad". Le Van Cong, Nguyen Binh An, Dang Thi Phuong Linh y Chau Hoang Tuyet Loan, integrantes del mejor equipo de levantadores de pesas con discapacidad de Vietnam, son elegibles para asistir a Juegos Paralímpicos.

Después de horas de práctica y competencia, el levantador de 32 años de edad vuelve a reunirse con la familia, la esposa gentil y el adorable hijo pequeño en Long An. Una tienda de productos electrónicos es el resultado de los días de aprendizaje, además de entrenamiento duro con mucho esfuerzo del atleta discapacitado.-VNA

Ver más

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.